El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado las acciones oportunas contra el presidente del Parlamente balear, Gabriel Le Senne (Vox), por el incidente en el que ha roto una fotografía de una represaliada del franquismo.

"Tras lo acontecido en el Parlament Balear, he dado instrucciones a los servicios jurídicos de Política Territorial y Memoria Democrática para que se analice lo ocurrido y emprender, si procede, las acciones que sean oportunas conforme a la Ley de Memoria Democrática y otras", ha publicado Torres en su cuenta de X poco antes de la medianoche.

Fuentes del ministerio en conversación con laSexta, señalan que "hay que respetar el reglamento del Parlament, el Estatuto balear y la Constitución". Y creen que un presidente de un parlamento tiene más obligación de imparcialidad que un diputado y que la actuación de Le Senne es "absolutamente reprobable".

En la misma línea se ha manifestado hoy el ministro Torres en una entrevista en TVE. "Los representantes públicos tenemos la obligación de dar ejemplo y no de hacer lo que hizo ayer el president del parlament balear, que está tardando en dimitir", ha insistido.

La acción del político de ultraderecha también se ha colado hoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el "execrable comportamiento" del presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne, "merecería la reprobación y la dimisión" de la mayoría parlamentaria de PP y Vox en la Cámara. Ha sido en respuesta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Sánchez ha anunciado que, frente a este comportamiento, su Gobierno aprobará un plan de regeneración democrática que ejecutará en los próximos tres años, insistiendo así en que agotará la legislatura.

La reacción del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), de expulsar este jueves a dos diputadas socialistas por exhibir en la Mesa de la Cámara fotos de víctimas del franquismo, una de las cuales ha roto, ha suscitado decenas de reacciones políticas recriminando su actitud. Varios miembros del Gobierno de coalición y del PSOE que han pedido que dimita.

Todo ocurría durante el debate del pleno en el que Vox y el PP daban el primer paso para derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares tras ser admitida a trámite en el Parlament la propuesta del partido de Santiago Abascal con el apoyo de los populares y la contundente oposición de las formaciones de izquierda.

El presidente del Parlament balear arrancó la foto de Aurora Picornell, víctima del franquismo

Antes del debate, un centenar de personas de la Plataforma de Memòria Democràtica se habían manifestado a las puertas del Parlament para denunciar esta derogación, exhibiendo una pancarta con el lema "Sin Memoria no hay Democracia" y carteles con las fotos de personas fusiladas y enterradas en fosas comunes de Baleares.

Pero la tensión alcanzada durante la sesión era tal que Le Senne terminaba expulsaba del pleno a las diputadas socialistas y miembros de la Mesa de la Cámara Mercedes Garrido y Pilar Costa por exhibir fotos de republicanas asesinadas en la Guerra Civil. Le Senne las llamaba al orden para que retiraran esas fotos de sus equipos electrónicos, pero Garrido y Costa, vicepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa del Parlament, respectivamente, no obedecían, por lo que terminaron expulsadas.

El presidente de la Cámara esgrimía que los miembros de la Mesa deben ser neutrales en el debate parlamentario. En un momento de esta discusión, Le Senne rompía la foto pegada en el ordenador de Garrido, mientras la diputada le advertía de que no podía tocar su ordenador. Tras pedir silencio a la bancada socialista con la amenaza de más expulsiones, Le Senne insistía: "La Mesa debe ser neutral".

Horas antes de anunciar las medidas oportunas, el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, condenaba lo sucedido. "Lo que hemos visto es un acto violento rompiendo una foto de personas que han sido fusiladas por defender la libertad y la democracia y un acto absolutamente aborrecible, lo que acaba de ocurrir en el Parlamento balear, que merece el total condena de cualquier demócrata", ha dicho esta tarde Torres en los pasillos del Senado.

.