Argumentan sobresaturación
El Govern de Balears recurre ante el Constitucional el reparto de menores migrantes aprobado en el Congreso
El contexto Después de que este jueves la Cámara Baja diese luz verde al real decreto que contempla esta cuestión, el ejecutivo de Marga Prohens ha reafirmado el recurso contra el real decreto.

El Consell de Govern de las Illes Balears ha dado el visto bueno este viernes a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de reparto de menores no acompañados, aprobado en el Congreso de los Diputados este jueves. El ejecutivo regional, que dirige la 'popular' Marga Prohens, actúa de esta manera al considerar que el Real Decreto "recorta competencias autonómicas y afecta a derechos, deberes y libertades de los ciudadanos sin que el Estado asuma los gastos".
Un movimiento que tampoco debe extrañar ya que Prohens ha reiterado en los últimos meses que el archipiélago no puede acoger menores inmigrantes de otras regiones porque sus servicios sociales ya están sobresaturados con los niños llegados sin compañía a las costas de las islas. En ese sentido, según recuerda EFE, la región informó al Gobierno de que los consells insulars, competentes en la asistencia a menores vulnerables, atienden actualmente a 573 niños y adolescentes migrantes no acompañados, una cantidad que representa diez veces la capacidad inicialmente prevista.
Una decisión que el Gobierno central ha reprochado a través de su delegado en la comunidad autónoma, Alfonso Rodríguez, quien también ha advertido de que la región podría necesitarlo a "medio plazo". En ese sentido, incluso, se pregunta "¿qué hará Prohens si entramos en contingencia migratoria? Es incomprensible".
Además, ha acusado al Govern de estar "alineándose con comunidades como Valencia o Aragón que están reaccionando a esta solidaridad necesaria a un problema humanitario que existe en nuestro país de una manera fuera de todo lugar". De hecho, recuerdo que la medida busca dar "una solución de país" a la contingencia migratoria que sufren Canarias y Ceuta ante la imposibilidad de atender en condiciones dignas a los menores extranjeros no acompañados.
Más adelante, incluso, se adentra en la batalla política partidista, al asegurar que "el PP tendrá que decir por qué asume los postulados de la ultraderecha, postulados xenófobos y que van en contra del derecho a la protección del menor. ¿Qué PP tenemos, qué PP existe que está perdiendo un poco la idea de partido de Estado, con voluntad de gobierno?".
De todas formas, Rodríguez ha confiado en que los recursos de inconstitucionalidad no prosperarán, pues "la importancia que prima en la decisión es la acogida digna del menor y por lo tanto el interés superior de su protección". "Espero que los servicios jurídicos y la Abogacía del Estado hayan cerrado muy bien, seguro, los pormenores del real decreto ley y su viabilidad jurídica", ha concluido.