"De forma unilateral"

El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su puesto en la Diputación de Badajoz

¿Qué dice su escrito? David Sánchez ha remitido un escrito en el que renuncia "de forma unilateral" al contrato como jefe de la Oficina de Artes Escénicas por el que se encuentra encausado y que le une a la Diputación Provincial de Badajoz.

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, ha presentado su renuncia "de forma unilateral" a su puesto como jefe de la Oficina de Artes Escénicas que ocupa en la Diputación Provincial de Badajoz, según ha avanzado el diario 'Hoy' y ha podido confirmar la agencia EFE citando a fuentes de la institución.

El juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz tiene abierta una investigación referida a su contratación para dicho puesto, estando en calidad de investigado por presuntos delitos contra la Administración y la Hacienda Pública.

En su última declaración en los Juzgados de Badajoz, David Sánchez defendió que todos sus trabajos "son legales", negando de igual forma las acusaciones de absentismo laboral. Fuentes presentes en la declaración trasladaron a laSexta que donde "más problemas" tuvo en su declaración fue a la hora de explicar "por qué y para qué se creó la Oficina de Artes Escénicas que dirigía".

La juez Beatriz Biedma investiga si se cometieron delitos contra Hacienda y contra la Administración (prevaricación y tráfico de influencias) en la creación de la plaza de coordinador de actividades de los conservatorios de música, a la que accedió David Sánchez.

Según el atestado de la UCO de la Guardia Civil, las diligencias comenzaron con el análisis de las cuentas de correos electrónicos corporativos, en lo relativo a la creación del puesto de trabajo, desde que se propuso en enero de 2016 para incluirlo en los presupuestos provinciales de 2017. El puesto de coordinador de actividades de los conservatorios se convirtió en diciembre de 2022 en el de director provincial de artes escénicas.

La incautación de los correos electrónicos por parte de la UCO fue recurrida por las partes ante la Audiencia Provincial, que respaldó esa actuación porque el auto de la juez "contiene la necesaria motivación que requiere la injerencia en los derechos fundamentales que se dicen vulnerados". Fueron más de 60.000 correos electrónicos intervenidos, de al menos nueve cuentas.

En su último auto, la jueza consideraba que los indicios de criminalidad existentes en la causa "se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas". "Todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez, haciéndose patente la innecesariedad de sus funciones muy pronto", esgrimía la jueza, añadiendo que "no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador" durante su excedencia y su baja de paternidad, y "su actividad se centró en el proyecto 'Ópera Joven'".

También se ha conocido que el concurso para el desarrollo del programa 'Ópera Joven 2025', que salió a licitación por un valor de 308.677 euros, ha quedado desierto.