Sindicato de Inquilinas
Horario y recorrido de las manifestaciones por la vivienda del 5 de abril en toda España
Miles de ciudadanos han protestado recientemente por la vivienda desde diferentes puntos del país, pero la de este sábado es la primera manifestación de carácter estatal por este derecho.

Miles de personas, bajo el paraguas de unos 40 colectivos sociales, salieron a las calles de Madrid en febrero por una vivienda digna. 15.000 según los datos de la Delegación del Gobierno, unas 100.000 según los organizadores. Como en cada manifestación, el baile de cifras. Lo que está claro es el objetivo de tal concentración: denunciar el "agravamiento de las condiciones de acceso a la vivienda, cuyos precios no han dejado de subir en los últimos meses, al igual que el número de desahucios de familias vulnerables".
Madrid no fue única. Málaga, Gran Canaria... son muchas las ciudades que han acogido en sus calles a miles de personas desencantadas y enfadadas por una situación tan grave como es la de la vivienda: el precio de la vivienda no ha dejado de crecer, llegando en febrero a pulverizar los peores registros de la burbuja inmobiliaria. En este contexto, la pregunta es generalizada: ¿hasta cuándo va a seguir subiendo la vivienda? Y más aún, ¿harán algo las instituciones para solucionar este problema?
Es por eso que el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y el Sindicat de Llogateres de Catalunya, junto a otras organizaciones, han convocado la primera manifestación estatal por una vivienda digna, programada para el sábado 5 de abril en prácticamente toda España. La protesta cuenta, además, con el respaldo de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, con el fin de poner sobre la mesa la necesidad de "acabar con el negocio de la vivienda" y hacerlo "todos juntos y en todas partes". El Sindicato de Inquilinos ha llegado a proponer una 'huelga de alquileres' si las rentas siguen subiendo.
"Acabemos con el negocio de la vivienda" es el lema de esta manifestación, a la que se unirán decenas de organizaciones del movimiento de vivienda de España y millones de personas de todo el país. "Tras las multitudinarias manifestaciones por el derecho a la vivienda que tuvieron lugar en otoño en las principales ciudades del Estado, el 5 de abril damos un paso más allá para salir simultáneamente a las calles en decenas de ciudades en un mismo golpe de efecto", apuntan.
Horario de las manifestaciones por la vivienda, ciudad a ciudad
No todas las organizaciones han convocado sus manifestaciones a la misma hora, aunque la mayoría de ellas tienen lugar a mediodía del sábado, a las 12:00h. Es el caso de la de Madrid, que se espera que sea de las más multitudinarias. Estas son las horas a las que están convocadas cada una de las protestas:
Recorrido de la manifestación por la vivienda en Madrid
La protesta en defensa del derecho a una vivienda digna en Madrid está programada para las 12:00h y arranca desde la céntrica plaza de Atocha. La manifestación se espera que transcurra por el paseo del Prado, llegando hasta la fuente de Cibeles, donde girará para bajar por la calle Alcalá hasta la Gran Vía y, desde ahí, finalizar en la plaza de España. Es el mismo recorrido que una de las manifestaciones del pasado 8M.
Recorrido de la manifestación por la vivienda en Barcelona
La protesta en la Ciudad Condal tiene lugar a las 18:00h y más que una marcha será una concentración: la manifestación tiene lugar en la plaça de Espanya, aunque habrá diferentes columnas que vayan llegando desde varias de las arterias principales del centro de Barcelona.