También declararán los agentes de la UCO

El juez del caso Koldo cita a declarar a cinco socios de Aldama por los test de Covid en Canarias y Baleares

El juez cita a declarar a estos cinco investigados para los días 25 y 26 de noviembre, y ya en diciembre tomará declaración, los días 2 y 3, a agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Víctor de Aldama, presunto "nexo corruptor" del 'caso Koldo'Víctor de Aldama, presunto "nexo corruptor" del 'caso Koldo'Europa Press

El juez del caso Koldo, Ismael Moreno, ha citado como investigados a los socios de Víctor de Aldama -Ignacio Díaz Tapia, Luis Alberto Escolano, Javier Serrano, César Moreno García y María Piedad Losada-, vinculados a la trama de las mascarillas y de los test de Covid en los aeropuertos de Canarias y Baleares.

En una providencia, a la que ha tenido acceso laSexta, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional cita a estos cinco investigados para los días 25 y 26 de noviembre, y ya en diciembre tomará declaración, los días 2 y 3, a agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

La Fiscalía Anticorrupción pidió al juez estas citaciones después de que el último informe de la UCO revelara la relación cercana de Koldo García con los entonces presidentes de Canarias y Baleares, Ángel Víctor Torres y Francina Armengol, en la actualidad ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y presidenta del Congreso de los Diputados, respectivamente.

La UCO sostiene que De Aldama y sus socios se lucraron con los test de Covid, aprovechando "la ventana de oportunidad que proporcionaba la relación privilegiada de De Aldama con las altas instancias" del Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos.

Utilizaron para ello la empresa Fertinvest Consulting, contando con su socio Eurofins Megalab. En su informe, la Guardia Civil aportaba una conversación entre Armengol y Koldo García en la que este se despedía con un "vale cariño, te mantengo informada" cuando le propuso que contratara a las empresas de De Aldama para las pruebas de detección del Covid en los aeropuertos de Baleares.

En otra de las conversaciones sobre las PCR, Koldo García le decía a De Aldama que Ángel Víctor Torres le había indicado que tenía interés en las PCR, a lo que De Aldama le replicó: "es muy importante, nos debe una grandísima".

A este respecto, la Guardia Civil ha detectado tres contratos, fechados el 18 de diciembre de 2020 y el 1 de enero y 1 de febrero de 2021, que fueron otorgados a las empresas de De Aldama para los test PCR por un valor total de 5,3 millones de euros.

A la UCO le resulta significativo que Koldo García dijera en uno de los audios de WhatsApp intervenidos que el ministro tenía conocimiento de la propuesta que se le hizo a Torres, "ya que no deja dudas de que para influir en otros funcionarios, se valdría de su relación con Ábalos".

Koldo siguió insistiendo a Torres en días posteriores, y el 25 de agosto uno de los socios de De Aldama, Ignacio Díaz Tapia, en nombre del propio Koldo, remitió información sobre el proyecto de control del Covid en pasajeros. Cuando compareció el 10 de junio ante la Comisión de Investigación del Congreso del caso Koldo, Torres alegó que él, como presidente, nunca ordenó contratar con ninguna empresa concreta y negó que hubiera recibido llamadas de Koldo García o del ministro Ábalos.

También aseguró que no tenía constancia de conocer a Díaz Tapia, el empresario de los test PCR, y explicó que, aunque podía recibir centenares y miles de llamadas, nunca "para contratar con ninguna empresa".

.

Las más leídas

  1. Gallardo dimite entre dardos a la dirección de Vox: habla de "oligarquías" y "fanatismo"
  2. Juicio a Luis Rubiales, en directo | El hermano de Jenni Hermoso y la jugadora Misa Rodríguez declaran sobre las coacciones tras el beso
  3. La Audiencia Nacional llama la atención a Luis Rubiales por sus aspavientos e interrupciones durante la declaración de Jenni Hermoso
  4. El juez Peinado imputa a la asesora de Moncloa que trabajó para Begoña Gómez y la cita a declarar el 28 de febrero
  5. La defensa de Errejón acusa a Elisa Mouliaá de ocultar datos clave para la investigación
  6. La reducción de la jornada enfrenta una complicada negociación parlamentaria tras su aprobación en el Consejo de Ministros

Los vídeos más vistos

  1. La Audiencia Nacional llama la atención a Luis Rubiales por sus aspavientos e interrupciones durante la declaración de Jenni Hermoso Video La Audiencia Nacional llama la atención a Luis Rubiales por sus aspavientos e interrupciones durante la declaración de Jenni Hermoso
  2. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. Video Cuerpo desmonta a Mazón: los datos que dejan en evidencia las mentiras del president sobre las ayudas del Gobierno por la DANA
  3. González Pons pone en apuros al PP llamando "ogro naranja" a Trump Video González Pons pone en apuros al PP llamando "ogro naranja" y "macho alfa de una manada de gorilas" a Trump
  4. El juez del caso Rubiales, José Manuel Clemente Fernández Prieto Video El marcaje férreo del juez del caso Rubiales a un "interrogatorio de locos": de Luis de la Fuente a García Cuervo
  5. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
  6. Luis de la Fuente, durante su declaración/ Señal de la Audiencia Nacional Video Juicio a Luis Rubiales, en directo | Luis de la Fuente se desentiende de las maniobras de la RFEF para salvar a Rubiales
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.