Por los mensajes borrados

El juez Hurtado acusa al fiscal general de "hacer desaparecer pruebas": "Es una evidencia"

Por qué es importante Por primera vez, el magistrado constata en un auto que el fiscal general del Estado destruyó pruebas. Aunque esto no tenga relevancia penal, dice, demuestra falta de colaboración.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en su comparecencia ante el Senado.

El juez Ángel Hurtado acusa al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de "hacer desparecer pruebas" en el marco de la causa que se sigue contra él en el Tribunal Supremo por presunta revelación de secretos. Una conducta, apunta, que, si bien "carece de relevancia penal", sí evidencia la falta de colaboración por parte del investigado, que en ningún momento comunicó que iba a borrar el contenido de sus teléfonos móviles y además lo hizo justo el mismo día en que el alto tribunal le encausó.

Así lo sostiene en un auto, al que ha tenido acceso laSexta, en el que acuerda que las partes puedan consultar los anexos de los informes de la UCO sobre el caso en la Secretaría del propio tribunal. Lo más relevante, sin embargo, es que en este auto el magistrado señala por primera vez que "es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas".

En concreto, el juez Hurtado apunta que si bien "carece de relevancia penal que un investigado llegue a hacer desaparecer pruebas que le puedan incriminar", a su vez "tampoco se debe ignorar que no tenga incidencia en el desarrollo de una instrucción penal". Así, apunta que en este caso "es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus terminales móviles".

En este sentido, reprocha que García Ortiz borrase sus mensajes hasta dos veces el día que el Supremo le encausó. "Aunque ha dado distintas explicaciones para hacerlo, de haber mostrado algún grado de colaboración con el esclarecimiento de los hechos, bien podía haberlo comunicado antes de llevar a cabo tal desaparición, y no aprovechar para realizarlo el día 16 de octubre de 2024, cuando es notorio que este Tribunal Supremo se declara competente para conocer de la causa, a raíz de auto de 15 de octubre", afea.

Indica el juez que, ante la desaparición de esos mensajes ha tenido que acordar la práctica de diligencias para tratar de recuperar pruebas -como intentar recuperar la copia de seguridad a través de WhatsApp y Google-, para lo que ha sido necesario acudir a "medidas de investigación tecnológica en búsqueda de los dispositivos móviles con los que se presume que ha desplegado su actividad delictiva".

El juez Hurtado investiga a García Ortiz por presunta revelación de secretos por la supuesta filtración de datos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, que está acusado a su vez de fraude fiscal.