El juez ha citado a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, a declarar como testigo el próximo 13 de junio, en el marco de las diligencias abiertas a raíz de la querellapresentada por la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, contra los fiscales que le investigan por fraude fiscal, a quienes acusa de revelación de secretos.

El magistrado encargado de este asunto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid cita asimismo al jefe del gabinete de prensa de la Fiscalía Superior autonómica, también en calidad de testigo, para ese mismo día. Sus comparecencias están programadas para las 10:30 y 11:00 horas, respectivamente.

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso laSexta, con la que el juez llama a declarar antes a los testigos que a los querellados, el fiscal de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid, y la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial, María Pilar Rodríguez.

El pasado mes de abril, González Amador presentó una querella contra ellos por un comunicado que emitió la Fiscalía sobre la investigación contra él por fraude fiscal y falsedad documental para salir al paso de informaciones que apuntaban que el Ministerio Fiscal le había ofrecido un pacto, cuando fue al revés.

En mayo, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite la querella de la pareja de Ayuso por un presunto delito de revelación de secretos por funcionario, contra el criterio de la Fiscalía, que pedía rechazarla.

Posteriormente, el juez que tramita la querella solicitó identificar al máximo responsable que ordenó difundir el comunicado en cuestión. Entre las diligencias previas incoadas, también acordó validar los artículos de prensa aportados por los querellantes, González Amador y el Colegio de Abogados de Madrid.

Hace dos semanas, el novio de la presidenta madrileña acudió al juzgado para ratificar su querella, esta vez sin ocultarse de la prensa tras intentarlo por todos los medios cuando acudió a declarar como investigado. El fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, que asumió este caso, pidió en cambio archivarla y cuestionó que se haya asumido "de manera crítica" el relato del querellante.