Trama de los hidrocarburos
El juez Santiago Pedraz accede a devolver a Víctor de Aldama su Audi blindado
Sí, pero... El magistrado de la Audiencia Nacional le recuerda que debe seguir a disposición del Juzgado, así como mantenerlo en el depósito.
![El empresario Víctor de Aldama a su llegada a su segunda declaración ante el Supremo El empresario Víctor de Aldama a su llegada a su segunda declaración ante el Supremo](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2024/12/16/A881AE6C-EB52-4EDC-BB6A-9F5AB5056378/aldama-llega-segunda-declaracion-supremo_160.jpg?crop=5152,2898,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El empresario Víctor de Aldama recupera su Audi. Según cuentan fuentes jurídicas a laSexta, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga la trama de hidrocarburos por la que el comisionista estuvo en prisión provisional, ha accedido a devolver al comisionista uno de los vehículos que se le incautaron en el marco de las pesquisas.
La defensa de Aldama había alegado que ese Audi en concreto era "de singular importancia", puesto que el investigado -también en el 'caso Koldo'- lo utiliza como coche particular en su día a día y está blindado. Extremo que aseguran es muy importante debido a la situación en la que se encuentra. Si bien Pedraz le exige que debe ponerlo a disposición del juzgado, así como mantenerlo en el depósito.
Fue la semana pasada cuando la defensa del que también fuera presidente del Zamora F.C. solicitó al juez que le devolviese este vehículo para que pudiese disponer "de un medio de transporte para sus desplazamientos habituales", aunque debía ser este y no otro de los que se le incautaron, también algunos de alta gama. Argumentaban que este Audi "cuenta con las más altas medidas de seguridad, al encontrarse blindado, lo que en la presente fecha resulta de singular importancia" para él.
En este caso, la Audiencia Nacional investiga al empresario como uno de los presuntos cabecillas de lo que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil calificó en uno de sus informes como "una organización criminal" que habría defraudado 182,5 millones en IVA de los hidrocarburos. Aunque en un principio las pesquisas se centraban entre 2022 y 2024, uno de los últimos informes policiales elevó la cifra a 231 millones y amplió el rango temporal a 2021.
Precisamente, la incautación de este vehículo fue una de las medidas cautelares establecidas. Además, también fue en el marco de esta investigación que el empresario entró en prisión provisional, de la que salió en pocas horas tras encender el ventilador de las acusaciones contra miembros y exmiembros del Gobierno, aunque en relación a un presunto cobro de mordidas en relación al 'caso Koldo'.