El próximo 14 de marzo

La jueza del 'caso Supercopa' cita a Gerard Piqué como investigado por los contratos de la RFEF con Arabia Saudí

El contexto La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda ha decidido citar como investigado al exfutbolista Gerard Piqué por los contratos que la RFEF acordó con Arabia Saudí para celebrar la Supercopa y en los que él fue un intermediario.

El exfutbolista y empresario Gerard Piqué, durante su participación en el foro Sun TechEl exfutbolista y empresario Gerard Piqué, durante su participación en el foro Sun TechEuropa Press

La jueza encargada del 'caso Supercopa', Delia Rodrigo, que investiga posibles irregularidades en los contratos de la Real Federación Española de Fútbol para la adjudicación de la celebración del torneo en Arabia Saudí, ha citado como investigado el próximo 14 de marzo al exfutbolista Gerard Piqué, intermediario en dichas negociaciones y en la adjudicación de la sede del torneo.

La decisión de la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda ha sido citar como investigado al exfutbolista después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que los investigadores apuntan que el papel de Piqué en la adjudicación del contrato fue más relevante de lo que se consideraba en un inicio.

Además de la citación, la jueza ha solicitado documentación tanto a Kosmos, empresa de Gerard Piqué, como de la constructora Gruconsa y expide una comisión rogatoria a Arabia Saudí para que identifiquen "aquellas cuentas bancarias en las que figuren, en caso de existir, como titulares, cotitulares o personas autorizadas, así como últimos beneficiarios, algunas personas físicas/jurídicas".

Por otro lado, la magistrada también ha requerido para que faciliten de las mismas "los movimientos bancarios, transferencias realizadas y recibidas con expresión de la cuenta de origen y destino, ordenante, beneficiario, banco ordenante, banco beneficiario y cuantos datos posea en relación a las citadas cuentas desde el 1 de enero de 2018 hasta la actualidad, con el mayor nivel de detalle posible" de Gerard Piqué, Luis Rubiales, González Cueto y otros exdirectivos de la RFEF.

En ese informe, realizado el pasado 29 de noviembre, la UCO concluyó que Piqué fue "parte activa" del proceso de selección para escoger un país para celebrar la Supercopa de España en el extranjero a través de la sociedad de su representante AC Talent. Según explicaron, fue esa sociedad la escogida para buscar "opciones de negocio" para la Supercopa en Estados Unidos, China y Japón.

Además, el informe recoge que, en enero de 2019, Alfonso Roberes, a través de su sociedad Arowana, le trasladó a la RFEF el interés de SELA (representación de Arabia Saudí) por hacerse con los derechos del torneo. No obstante, esta propuesta fue rechazada por la RFEF ya que tan solo unos días después, la RFEF liderada por Luis Rubiales en aquel entonces, se reunió directamente con SELA mediante la intermediación de Kosmos, la empresa de Piqué.

Unos meses después, se cerró el contrato con la firma de las partes el 11 de septiembre de 2019 de los acuerdos vinculados a la Supercopa y los investigadores de la UCO afirmaron que la colaboración de Kosmos "habría sido realmente ejercida en favor de la RFEF y no de SELA".

De hecho, la UCO señaló que esa no fue la única intervención de Piqué y Kosmos en las negociaciones. La aparición de la pandemia en 2020 imposibilitó la celebración de la edición correspondiente al año 2021, inicio del contrato, lo que obligó a la RFEF y a SELA a plantear un nuevo escenario de negociación. Y ahí, los investigadores vuelven a apuntar que Kosmos también ejerció una labor de intermediación.

En estas nuevas negociaciones, la UCO explicó que es donde se producen los contactos entre Luis Rubiales y Gerard Piqué, así como entre otros trabajadores de Kosmos y de la RFEF. Finalmente, la Real Federación Española de Fútbol terminaría firmando las cifras acordadas en los contratos originales, pero extendiendo el acuerdo hasta 2029. De este modo, "la RFEF se garantizaba el cobro de 40 millones de euros anuales durante tres años más, así como Kosmos el cobro de su comisión anual de cuatro millones de euros".

Por ello, la jueza encargada de la causa ha decidido que el exfutbolista sea citado a declarar como investigado y lo hará el próximo 14 de marzo a las 9:30 en Majadahonda.