Última hora judicial
Juicio a Luis Rubiales, en directo | Jenni Hermoso: "No pude reaccionar, me estaba besando mi jefe y eso no debe pasar"
Contundente y tranquila, la jugadora Jenni Hermoso declara en la Audiencia Nacional por el beso no consentido de LUis Rubiales. "Nunca busqué ese acto y creo que a mi persona se le falto al respeto", asegura Hermoso.
Jennifer Hermoso: "Recibí amenazas de muerte"
La jugadora explica la presión mediática y social a la que se vió sometida. "Me tuve que ir de Madrid con mi familia, recibí amenazas de muerte", relata. "Hasta el día de hoy parece que mi vida ha estado en 'stand-by'. No he podido vivir libremente", añade explicando también que continúa trabajando con su psicóloga de siempre y que en México ha sentido menos presión mediática. "No tuve atención por parte del psicólogo de la selección", detalla.
Hermoso declara que se sintió "desprotegida": "Nadie me preguntó nada"
A preguntas de la teniente fiscal, Jennifer Hermoso explica que tras todas esas presiones en avión se sintió totalmente "desprotegida" por parte de la Federación. "Nadie me preguntó nada", señala la jugadora.
Hermoso relata las coacciones de Rubiales y su entorno
Hermoso habla de las coacciones de Rubiales y su entorno para que grabara un vídeo para zanjar el tema. "Le dije que no iba a hacer nada. Me pidió por favor por sus dos hijas que hiciera ese vídeo, que sus hijas estaban llorando y que a su novia no le había importado lo que había hecho. A ti y a mí nos gusta lo mismo", explica Hermoso sobre el vídeo que le propone hacer Rubiales.
También relata que en el viaje del avión, Jorge Vilda tuvo una conversación con su hermano en la que el seleccionador le habría pedido que mediara con su hermana para que accediera a hacer el vídeo y que eso sería compensado. Hermoso explica que con toda esta situación se sintió "desprotegida".
Hermoso asegura que desde el primer momento expresó a sus compañeras que no le había gustado
Jennifer Hermoso relata, a preguntas de la teniente fiscal, sus primeras reacciones en el vestuario con sus compañeras. "Sí, yo ahí ya les dije que no me gustó. Que me miraran a mí, que qué podía haber hecho", explica.
Jenni Hermoso niega que hubiera consentimiento: "Nunca busqué ese acto"
Comienza la declaración de Jennifer Hermoso. Le pregunta la fiscal: ¿qué pasó cuando usted sube el pódium para recibir la medalla?. "Ahí ya tocaba el pasillo de saludar a las autoridades. Saludé a la reina, a la hija. Lo siguiente fue encontrarme a Luis rubiales. Nos abrazamos, le dije "la que hemos liado", él pegó el brinco, me dijo "hemos ganado este Mundial gracias a ti" y lo siguiente ya fue sus manos en mis orejas y el siguiente beso", relata Hermoso. "Nunca busqué ese acto y creo que a mi persona se le falto al respeto", dice con contundencia Hermoso.
"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y eso no debe de ocurrir en ningún ámbito laboral o social", ha relatado en su declaración contra el exmandatario del la RFEF.
El beso y las presiones para que Hermoso lo justificara
Tras denunciar Jenni Hermoso que no consintió aquel beso de Rubiales, la Fiscalía llevó los hechos a la Audiencia Nacional y, después de casi ocho meses de investigación y muchos interrogatorios, el juez concluyó que había "sólidos indicios" para afirmar que, efectivamente, aquel beso "no fue consentido y fue una iniciativa unilateral y sorpresiva" del expresidente federativo.
Los hechos sucedieron el 20 de agosto, en el Estadio de Nueva Gales del Sur (Australia). Tras la victoria de la selección femenina del Mundial, cuando Jenni Hermoso recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la Federación, éste le agarro la cabeza y la besó en los labios sin su consentimiento, subraya la Fiscalía en su escrito de conclusiones.
El juicio tratará de dirimir si Rubiales incurrió con ello en un delito de agresión sexual y otro de coacciones, en este caso por las presiones a las que él y los otros acusados habrían sometido a la jugadora para que "justificara y aprobara" el beso que le dio "contra su voluntad". La Fiscalía relata en su escrito la "situación de hostigamiento" a la que se sometió a la jugadora, con unas presiones que llegaron a su familia y de las que también responsabiliza a los otros acusados, "personas de confianza" de Rubiales, cuya "privilegiada situación en la RFEF" dependía de la "suerte" que éste corriera.
Una agresión, con consentimiento o sin él: el objetivo a demostrar de las acusaciones
El objetivo de las acusaciones en el juicio será demostrar que ese beso del entonces presidente de la RFEF a una subordinada fue de por sí una agresión, con consentimiento o sin él.
También que lo que ocurrió después, desde que subieron al avión de vuelta a España hasta el viaje a Ibiza del que disfrutaron las jugadoras por ganar el Mundial, derivó en un acoso permanente a la futbolista para que negara haberse sentido agredida.
Jorge Vilda: "Confío en la justicia y estoy tranquilo"
Jorge Vilda, exseleccionador de la Selección femenina, ha llegado con su abogado es Luis Jordana de Pozas. La Fiscalía pide un año y medio de prisión para él por coacciones. "Confío en la justicia y estoy tranquilo", ha señalado. También ha expresado que "defenderá su inocencia" y a la pregunta de su hubo coacciones, ha contestado: "eso lo decidirá el juez".
Jennifer Hermoso llega también a la Audiencia Nacional
Poco después de la llegada de Rubiales, ha llegado la jugadora Jennifer Hermoso. Ambos están citados a las 10.00 horas de la mañana. Hermoso ha llegado con gesto más serio y tampoco ha hecho declaraciones a los medios.
Luis Rubiales llega a la Audiencia Nacional sonriente
El expresidente de la RFEF Luis Rubiales ha llegado hace unos minutos a la Audiencia Nacional. Con gesto sonriente, Rubiales ha entrado sin hacer declaraciones a los medios congregados.
Rubiales defendió que fue un beso "mutuo y consentido"
Un "piquito" con el que Rubiales le dio bien al pico. Cinco días después, en una rueda de prensa que muchos recordarán, Rubiales reafirmó su postura y aseguró, una vez más, que fue un beso "mutuo y consentido". Entonces, en aquella rueda de prensa, pese a las crecientes voces que pedían que se fuese, sacó pecho y se aferró al cargo. Ahí tuvo lugar su famoso "no voy a dimitir", que repitió en reiteradas ocasiones entre los aplausos de la Asamblea de la RFEF.
"En el momento en el que apareció Jenni, me levantó del suelo, y al dejarme en el suelo, nos abrazamos y yo le dije 'olvídate del penalti', y ella me contestó 'eres un crack' y yo le dije 'un piquito' y ella me dijo 'vale' y se fue dándome golpecitos en la espalda y riéndose", defendió Rubiales.
Pero poco a poco, tras esa rueda de prensa, las presiones aumentaron: le inhabilitó incluso la FIFA y la denuncia de Hermoso llegó. Se inició entonces la investigación judicial. Rubiales se reafirmó en que el beso fue consentido y aseguró que la futbolista "se fue muerta de risa" y dándole "cachetes en el costado".
Fue entonces, tras la denuncia en la Fiscalía de la futbolista y 21 días después del beso no consentido, cuando a Rubiales no le quedó otra y el 10 de septiembre finalmente dimitió de su presidencia tras cinco años en el cargo.
Cuatro acusados, 27 testigos y un solo juez
Los hechos son competencia de la Audiencia Nacional por tratarse de un delito cometido por españoles fuera del territorio nacional y no haberse iniciado investigación en Australia, lugar de los hechos. Lleva el caso el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Clemente Fernández-Prieto. Se encarga un juez único al juzgarse delitos penados con menos de cinco años de prisión.
Además de los cuatro acusados, que comparecerán a partir del 12 de febrero, declararán un total de 27 testigos. Tras las cuestiones previas, hoy declararán las tres primeras, entre ellas la denunciante, Jennifer Hermoso. También Ana Álvarez, exdirectora del Fútbol femenino, y Patricia Pérez, jefa de prensa del equipo. El martes declarará el seleccionador Luis de la Fuente y el jueves las jugadoras Irene Paredes y Alexia Putellas, desde Barcelona, y Laia Codina desde Reino Unido.
Amplia cobertura mediática, también internacional
El 'caso Rubiales' contará con una amplia cobertura mediática, también internacional. Están acreditados 120 periodistas de 70 medios, 15 de ellos internacionales. Habrá medios de Australia, Colombia, Reino Unido o Francia.
Los acusados del 'caso Rubiales'
Los acusados en este caso declararán a partir del 12 de febrero ante el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Clemente Fernández-Prieto. Los acusados en este caso son los siguientes:
- Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), representado por la abogada Olga Tubau. La Fiscalía pide para él 2,6 años de prisión por agresión sexual y coacciones.
- Jorge Vilda, exseleccionador de la Selección femenina. Su abogado es Luis Jordana de Pozas. La Fiscalía pide un año y medio de prisión para él por coacciones.
- Albert Luque, exdirector de la selección española. Su abogado es Jorge Navarro. La Fiscalía le pide un año y medio de prisión por coacciones.
- Rubén Rivera, exresponsable de Marketing de la Federación. Su abogado es Mario Blanco. La Fiscalía le pide un año y medio de prisión por coacciones.
Declaraciones previstas
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional dará este lunes inicio a con las cuestiones previas y después tendrá lugar la declaración de Jenni Hermoso. Los acusados declararán al final y entre los testigos citados figuran varias compañeras de la jugadora en la Selección; su entrenadora, Montse Tomé; y el técnico de la masculina, Luis de la Fuente.
Rubiales se enfrenta a dos años y medio de cárcel
Además de la Fiscalía, en el 'caso Rubiales' figuran como acusaciones la propia Jenni Hermoso y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Todas solicitan las mismas condenas de cárcel de dos años y medios que el Ministerio Público, que reclama también inhabilitación a Rubiales para trabajar en el ámbito deportivo y una indemnización de 50.000 euros, así como prohibición de comunicarse o acercarse a la jugadora durante un tiempo.
El juicio, más de un año después del beso no consentido
Los hechos por los que se juzga a Rubiales se remontan al 20 de agosto de 2023, en el Estadio de Nueva Gales del Sur (Australia). Tras la victoria de la selección femenina del Mundial, cuando Jenni Hermoso recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la RFEF, este la besó en los labios sin su consentimiento, según subrayaba la Fiscalía en su escrito de conclusiones.
La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, destaca que la conducta de Rubiales fue "sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación" de la internacional e incide en la "situación de hostigamiento" a la que se la sometió después para que "justificara y aprobara" el beso. Una situación de la que también responsabiliza a los otros tres acusados, "personas de confianza" de Rubiales, cuya "privilegiada situación en la RFEF" dependía de la "suerte" que este corriera, y a quienes acusa de presionar también a familiares de la jugadora para que la convenciesen para afirmar que el beso fue consentido.
Arranca el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso
Este lunes arranca el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso durante la celebración de la victoria de la Selección Española en el Mundial.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) está acusado de agresión sexual y coacciones y se enfrenta a una petición de dos años y medio de cárcel. Además de Rubiales, también están acusados el exentrenador Jorge Vilda y otros dos cargos de la Federación por presiones a Hermoso y su familia.
La propia Hermoso declara este mismo lunes, mientras que Rubiales lo hará la próxima semana, el día 12 de febrero.