Por las condiciones "inviables"
Junts no apoyará la moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols
Los detalles JxCat ha descartado este martes sumarse a una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols, porque las condiciones actuales la hacen "inviable" y porque "aumentaría el victimismo" de la líder de la formación de extrema derecha independentista Aliança Catalana.

Junts no apoyará la moción de censura contra la alcaldesa ultra de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols. Este martes el partido lo ha informado a través de un comunicado de JxCat y de la agrupación local de Ripoll, explicando que por el momento las condiciones que se manejan para dicha moción son "inviables" y que "aumentaría el victimismo" de la líder de la formación de extrema derecha independentista Aliança Catalana.
"Aumentaría el riesgo de que la alcaldesa aumente su victimismo y azuce una confrontación social de difícil reconducción, al menos a corto plazo", ha argumentado en el comunicado Junts. Por otro lado, también han atacado al socio de gobierno de Orriols, Aliança Catalana, apuntando que "no tienen límite ético para conseguir su propósito" y que ya "hemos visto que la estrategia le interesa".
Está previsto que la agrupación local de Junts ofrezca una rueda de prensa esta tarde para "analizar la actualidad política de Ripoll" a la que asistirá el secretario general de Junts, Jordi Turull. Según Junts, "la alternativa que surja a la alcaldesa debe ser fuerte, con un gran apoyo popular y debe ser fruto, por tanto, de la voluntad mayoritaria de los ripolleses", por lo que apuestan por derrotar a Orriols, "no en los despachos, sino en las urnas".
Además, Junts ha criticado duramente la postura de Orriols de "sistemática confrontación" con lo que ha conseguido instaurar "un régimen personalista" y ha convertido la localidad y sus habitantes "en instrumentos de la estrategia de su partido en la campaña electoral permanente".
"Los ripolleses decidieron que en Ripoll no habría ningún partido con la mayoría absoluta y que preferían de alcaldesa a Sílvia Orriols, que encabezó la lista más votada", ha subrayado Junts en el comunicado. Para terminar, un último ataque: Orriols "no ha sido capaz de tejer las alianzas necesarias para defender el interés general del municipio".
Una decisión con la que Junts da la espalda a ERC y PSC, los otros dos partidos con los que tenía que unir fuerza para tumbar el gobierno de Orriols. Ahora, la alcaldesa de Ripoll sigue necesitando el apoyo de sus otros dos socios: CUP, con un total de dos concejales y Som-hi Ripoll, con tan solo uno.
El pasado enero, Orriols se sometió a una moción de confianza después de que le tumbasen los presupuestos, la perdió y se abrió un plazo de un mes para que la oposición conformase un bloque con mayoría suficiente como para forzar el relevo del equipo de gobierno.