EN UNA REUNIÓN PARA DEFINIR LAS FUNCIONES PARLAMENTARIAS

Junts per Catalunya planea desde Bruselas cómo encarar la investidura de Puigdemont sin aludir que es a distancia

En Bruselas, Carles Puigdemont ha reunido a sus diputados en un hotel. Allí Junts per Catalunya ha contado que su plan es ir cerrando acuerdos para la investidura sin pactar ningún nombre. Así nadie podría acudir a los tribunales para impedir una supuesta investidura de Puigdemont sin que esté él presente.

El expresidente catalán Carles Puigdemont posa para una foto de familia con una delegación formada por el grupo parlamentario de JxCat de 25 diputados, en Bruselas

Puigdemont ha reunido por primera vez a casi todos sus diputados electos en Bruselas. Allí, además de hacerse la tradicional foto de grupo, perfilan cómo encarar la sesión de investidura del president cesado. Junts per Catalunya planea iniciar todos los trámites de una candidatura convencional, sin aludir que es a distancia.

"Escogeremos dentro de las opciones que permite el reglamento cuál será. Eso no lo decidiremos hoy, eso lo decidiremos el día de camino hacia el día del pleno", ha declarado Elsa Artadi, diputada electa de Junts per Catalunya.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
Carles Puigdemont intenta negociar su regreso a España con el Tribunal SupremolaSexta.com

Para, el día de la votación, según 'RAC1', presentar como candidato a Puigdemont y leer su discurso. "El Parlament es una cosa muy seria, gobernar Cataluña es una cosa muy seria, que se dejen de tonterías y de ocurrencias", ha insistido Inés Arrimadas, líder de Ciutadans.

La cita de Bruselas también servirá para definir las funciones parlamentarias. La nueva legislatura arrancará con cambios de caras en el independentismo tras las últimas renuncias.

Gonzalo Boye, abogado de los exconsellers Meritxell Serret y Toni Comín
Gonzalo Boye: "Si Puigdemont vuelve de Bruselas sería un suicidio procesal"laSexta.com

"Inexorablemente va dejándose ver la aplicación del 155", ha señalado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

Desde la Mesa, donde a la renuncia de Forcadell se unen los que ya abandonaron antes. "Es evidente que las causas judiciales pesan sobre las personas", ha asegurado la presidenta del Parlament.

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, durante la rueda de prensa
Carme Forcadell renuncia a volver a presidir el Parlament: "Se requiere una nueva figura libre de procesos judiciales"laSexta.com | EFE

Hasta exconsellers que fueron encarcelados y no repetirán, como Mundó o Forn. Pero también los líderes municipalistas o Artur Mas, que tras dar otro paso al lado lanza este mensaje: "En la situación límite final, que no sería la ideal, cada uno tiene que tomar sus propias decisiones". Dice el expresident que "nadie es imprescindible" y hay que pensar en lo mejor para el país.