Miedo a la ultraderecha

Junts y PP unen sus discursos contra los impuestos denunciando el "robo" y el "saqueo" del Estado al pueblo

¿Por qué es importante? Decisiones políticas en base a encuestas. Es lo que parece que se ha reflejado hoy en el Congreso. PP y Junts coinciden en sus discursos contra el Gobierno. Junts recupera incluso el viejo mantra del "expolio fiscal" a Cataluña.

PP, Vox, Junts y Aliança Catalana

La situación de PP y Junts es similar. Tienen que endurecer sus discursos por el miedo a que le roben votos desde la ultraderecha que sube en las encuestas. Al primero, PP, es Vox, y a los segundos, Junts, desde Alianza Catalana.

Por ello, Junts también endurece su discurso contra el Gobierno. Hoy en el Congreso de los Diputados han recuperado algunos de viejos mantras. "Los catalanes terminan pagando la fiesta de todos ustedes", ha insistido la portavoz de Junts Míriam Nogueras alertando de un supuesto expolio fiscal en Cataluña. "'Café para unos cuantos' que terminan pagando los mismos de siempre: los catalanes", ha añadido.

Nogueras resucita la idea de que los catalanes pagan más impuestos. "Si el coste de la vida no es el mismo, ¿el salario mínimo debe ser el mismo o [el Gobierno] prefiere seguir ordeñando a Cataluña?", ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Algunos caraduras cobran sin trabajar", ha añadido.

Junts incluso cuestiona impuestos como el IVA... "Si hace deporte, si va al dentista, si va al mecánico, si va al veterinario, se quedan 21 euros de cada 100", ha asegurado hoy el diputado de Junts Josep Maria Cruset.

Un discurso clavado al de Feijóo que hoy también denunciaba el saqueo "a los trabajadores españoles. Los españoles no paran de trabajar y ustedes les fríen a impuestos".

Sánchez ha visto la coincidencia y la ha subrayado. "La política fiscal que defiende, y por supuesto, la que defiende el PP", ha dejado claro el presidente.

Porque si Vox compite con el PP por la derecha, en Cataluña es Aliança Catalana la que compite con Junts. Así que los de Puigdemont se han negado a respaldar la moción de censura para echar a la alcaldesa de Ripoll. "El señor Puigdemont tendría que aclarar qué le pasa en su relación con la ultraderecha como le pasa al señor Feijóo", ha afeado el socialista José Zaragoza.

Desde ERC, Rufián ve intereses partidistas en la decisión de Junts. "Junts no tiene principios, tiene intereses y los canjea en un momento dado", critica asegurando que todo responde a un cálculo electoral.