Llegó dos horas tarde

Mazón sigue poniendo excusas: dice que estaba informado durante "el almuerzo", pero no lo abandonó pese a la DANA

El president admite que estaba en una comida durante la reunión de emergencia a la que se unió dos horas tarde, pero sostiene que "fue un almuerzo de trabajo" y que "estaba comunicado todo el rato".

El president de la Generalitat, Carlos Mazón

Carlos Mazón acudió más de dos horas tarde a la reunión de emergencia el día que la DANA golpeó Valencia porque estaba en una comida. El president de la Generalitat asegura ahora que "fue un almuerzo de trabajo" y defiende que "estaba comunicado todo el rato personalmente con todo lo que ocurría" durante esa comida, que sin embargo no abandonó para atender la urgencia. La reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) había comenzado a las 17:00, sin él.

Las explicaciones que ha dado este jueves el dirigente autonómico, además, chocan con la información desvelada la víspera por 'elDiario.es': según dicho medio, la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, que sí se encontraba desde el principio en la reunión del CECOPI, trató de contactar con Mazón por teléfono, sin éxito. El aviso no se enviaría a la población hasta pasadas las 20:00 horas. Para entonces ya había pueblos inundados.

El martes 'El Confidencial' ya avanzaba que Mazón se incorporó dos horas tarde a la reunión del CECOPI. Fuentes del Ejecutivo valenciano confirmaron entonces a laSexta que en un primer momento envió a la consellera, al director general y otros responsables de emergencias y afirmaron que mientras tanto estuvo gestionando el tema desde el Palau. Ahora sabemos que estaba en "un almuerzo de trabajo", según sus propias palabras.

Desde la Generalitat también aseguraron a esta cadena que Mazón se desplazó al CECOPI en cuanto le avisaron de que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) había comunicado que el caudal sobrepasaba los 1,700 metros cúbicos por segundo en la rambla del Poyo y tras tener conocimiento de que había riesgo de ruptura de la presa de Forata.

Esas fuentes autonómicas incidían en que ese aviso se produjo "tras dos horas sin comunicación" con la Confederación. Según el propio Mazón, no fue hasta las 18:43 cuando la Generalitat recibió un correo electrónico que alertaba del drástico aumento del caudal en el barranco del Poyo. Sin embargo, lo cierto es que la alerta no se envió a los móviles de los ciudadanos hasta más de una hora después, a las 20:11 horas.

Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, a su vez, aseguraron que los datos de los caudales son públicos y están disponibles en tiempo real. Además, aunque algunos sensores resultaron dañados por la DANA, un portavoz de la CHJ indicó a laSexta que en cuestión de minutos pudieron reenviar a la cadena los datos históricos, contradiciendo la versión de Mazón sobre la supuesta falta de información.

¿Dónde estaba Mazón?

Mazón estuvo ilocalizable durante horas ese martes 29 de octubre. Según su agenda oficial, empezó ese día con el Pleno del Consell, donde ya fue avisado de las alertas, y en las horas sucesivas tuvo varios actos ajenos al temporal. El último fue con sindicatos y empresarios, a las 13:45 horas. Después de esa reunión, que concluía a las 14:30, estuvo en una comida: de naturaleza privada, según informaba 'elDiario.es', y "de trabajo" según la versión que ha dado este jueves Mazón.

La reunión del CECOPI comenzó a las 17:00 y Mazón no se conectó de manera telemática. Según las fuentes de 'elDiario.es', la consellera estuvo más de dos horas intentando contactar con él por teléfono, muy agobiada y entrando y saliendo de la sala. Finalmente, sobre las 18:45 horas, le localizaron: solo entonces se desplazó hasta el CECOPI. Una vez allí, tuvieron que explicarle todo lo que se había abordado hasta ese momento.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  6.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.