En vivo

Medidas por Coronavirus en España, hoy | Noticias del COVID-19, restricciones y cierre perimetral, en directo

Sigue minuto a minuto toda la información sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en España, los últimos datos de contagios y fallecidos, las restricciones aplicadas por las Comunidades Autónomas y los toques de queda.

Imagen de una persona en una camillaImagen de una persona en una camillaAgencia EFE

12 horas con el SUMMA 112: la difícil labor de los sanitarios para atender las urgencias

Un equipo de laSexta Noche ha acompañado durante 12 horas a una UVI móvil de los equipos de emergencias SUMMA de Madrid para conocer de cerca la imprescindible labor que llevan a cabo día a día, especialmente en tiempos de pandemia. Cada UVI móvil está formada por un médico, un enfermero y dos técnicos sanitarios. Este grupo atiende todo tipo de urgencias.Aquí puedes ver el reportaje.

El peor sábado desde que comenzó la segunda ola

35.529 contagios de coronavirus nuevos en las últimas 24 horas, a falta de los datos de Castilla-La Mancha. Es el peor dato un sábado desde la segunda ola. Se suma en un día más de lo que se suma en todo un fin de semana y cuatro CCAA registran contagios de récord. Castilla y León, con casi 3.000; Extremadura, con más de 1.500; Galicia, con 1.100; Comunidad Valenciana, con casi 7.900. Además, Cataluña, Madrid y Andalucía notifican datos que rozan los peores registrados.

Dr. Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra: "Los números avalan que las escuelas no son un factor amplificador"

El doctor Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra, asegura en laSexta Noche que la curva "va hacia arriba" y destaca que "partíamos de una segunda ola que no había descendido del todo". Este experto alerta de que "todo lo que se tarde en doblegar la curva implicará mayor número de casos y un mayor número de muertes". Además, apunta que "los números avalan que las escuelas no son un factor amplificador".

La grave alerta de sanitarios y expertos en laSexta Noche

Con las cifras de nuevos contagios y fallecidos por coronavirus subiendo sin parar, y con la incidencia acumulada disparada, España se enfrenta a un nuevo escenario epidemiológico muy difícil. No sólo lo dicen los datos; también, los expertos que visitan semanalmente laSexta Noche: "Necesitamos refuerzos, y vamos a necesitar mucha ayuda". José Antonio López ha apuntado en el programa que "la situación es muy preocupante, va a más y tenemos que ser contundentes". Y en la misma línea se ha expresado el doctor César Carballo, entre otros: "La explosión pandémica que temíamos ya está aquí".

El PSPV suspende de militancia a tres alcaldes que se vacunaron contra el COVID

Suspendidos de militancia los tres alcaldes del PSPV que se vacunaron contra el coronavirus pese a no formar parte de grupos de riesgo. A los tres, la formación les ha abierto expediente informativo. Lamentan una decisión que califican de "desacertada" y que, dicen, empaña el trabajo de sanitarios y responsables públicos en la gestión de la pandemia.

El PSPV suspende de militancia a tres alcaldes que se vacunaron contra el COVID

Suspendidos de militancia los tres alcaldes del PSPV que se vacunaron contra el coronavirus pese a no formar parte de grupos de riesgo. A los tres, la formación les ha abierto expediente informativo. Lamentan una decisión que califican de "desacertada" y que, dicen, empaña el trabajo de sanitarios y responsables públicos en la gestión de la pandemia.

Andorra registra 9.038 contagios desde el inicio de la pandemia

Un total de 9.038 personas se han contagiado de COVID-19 en el Principado de Andorra y 91 han fallecido, tres en las últimas horas. En un comunicado, el Govern de Andorra ha informado de que hoy son 831 los casos actualmente en activo, con 22 personas ingresadas en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell, donde 7 permanecen en la UCI y 5 requieren ventilación mecánica. (EFE)

Extremadura bate su récord de contagios con 1.541 casos

Tras varios días con cifras de contagios por encima del millar, Extremadura ha vuelto a batir su propio récord al sumar en las últimas 24 horas 1.541 casos positivos confirmados por COVID-19 y sumar 14 fallecidos más por la pandemia, lo que eleva el total de muertos por coronavirus en la región a 1.210.

Navarra: 195 positivos y nueve hospitalizaciones más

La Comunidad Foral de Navarra ha detectado en las últimas horas 195 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 y ha registrado nueve hospitalizaciones más relacionados con la enfermedad, ninguno en la UCI. Según informó el Ejecutivo de María Chivite, en Pamplona y su comarca se registraron el 58% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 15%, y en la de Estella-Lizarra, el 11%.

Récord de fallecimientos en Murcia con 11 decesos

Once personas fallecieron ayer en la Región de Murcia por COVID-19, lo que supone un récord en esta comunidad de decesos por esta enfermedad en un solo día durante toda la pandemia, además de continuar con una cifra de contagios similar a la de día atrás, con 1.815 personas, según el último parte epidemiológico facilitado por la Consejería de Salud.

Casado pide la dimisión de Salvador Illa

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido la dimisión del ministro de Sanidad, Salvador Illa, "tras 83.000 fallecidos y 2 millones de contagiados" en España. Así lo ha manifestado este sábado Casado en una publicación en su cuenta de Twitter, después de que Illa abriera la posibilidad de modificar el estado de alarma para ampliar el horario del toque de queda como medida para doblegar la curva de contagios durante la tercera ola de COVID-19.

Rubiales suspende su agenda tras un positivo en la RFEF

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha suspendido su agenda los próximos días y se ha autoconfinado tras un positivo por coronavirus de un empleado federativo, ha anunciado este sábado el organismo que preside, por lo que no podrá estar en las finales de las Supercopas de España femenina y masculina en Almería y Sevilla.

India lanza una de las campañas de vacunación más grandes del mundo

India lanza hoy una de las campañas de vacunación contra el coronavirus más grandes del mundo con un complejo plan de despliegue destinado para detener la amplia propagación de infecciones en una nación de más de 1.300 millones de personas. En los hospitales y centros de vacunación de las principales ciudades de la India, desde Bombay hasta Nueva Delhi, se espera que decenas de miles de trabajadores clave de primera línea hagan fila para recibir y administrar las primeras vacunas.

Aragón notifica 912 nuevos casos y cuatro fallecimientos

Aragón ha notificado 912 nuevos casos de la COVID-19 y cuatro fallecimientos por esta causa en la jornada de este viernes, 15 de enero, según datos provisionales publicados en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'. Las personas recuperadas han sido 67. Por provincias, en Zaragoza se han declarado 611 casos, un deceso y 46 recuperados; en Teruel, 147 positivos, tres muertes y 15 altas; y en Huesca, 144 nuevos contagios y seis altas. (EP)

Cataluña ha puesto la vacuna al 1,7 % de su población

Los equipos de vacunación de Cataluña ya han inyectado la primera dosis de la vacuna anti-COVID a 137.780 personas, 16.824 ayer, con lo que ya ha inoculado la vacuna a un 1,7% de la población total de la comunidad. Las 137.780 dosis inyectadas hasta ahora suponen un 74,1 % de las que Cataluña ha recibido hasta esta semana: 180.000 de Pfizer y 5.800 de Moderna.

Illa abre la posibilidad de modificar el toque de queda

Tras asegurar que se encuentra en contacto con todas las comunidades autónomas, Salvador Illa se ha mostrado dispuesto a "escuchar" las propuestas que le trasladen, haciendo referencia a la petición de varios territorios de modificar el horario del toque de queda para poder decretarlo antes de las 22:00 horas. Repasa aquí todas sus declaraciones.

Detectado un brote de COVID-19 en hospitalización del San Pedro

Un brote de COVID-19 ha sido detectado en la zona de hospitalización del Hospital San Pedro de Logroño, que ha afectado a 3 pacientes y a 3 profesionales. Según ha señalado el Gobierno riojano se ha detectado en dos controles, de la segunda planta y otro en la tercera, lo que ha llevado a suspender las visitas en ambos. (EP)

Castilla y León: habrá test masivos de antígenos en los campus universitarios de León y Ponferrada

La Gerencia de Atención Primaria de León, en colaboración con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Universidad de León, realizará pruebas masivas de antígenos de segunda generación a la Comunidad Universitaria durante el sábado 16 de enero. Desde las 9:00 y hasta las 18:00, en horario continuado, se realizarán estas pruebas en el Pabellón de Deportes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ubicado en el Campus de Vegazana.

El toque de queda en Menorca se adelanta hoy a las 22:00 horas

El toque de queda en Menorca se adelanta desde este sábado a las 22.00 horas después de que la Isla haya pasado a nivel 4 de alerta sanitaria ante el aumento de casos positivos de la COVID-19. Así lo adelantó el pasado martes la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora, quien detalló que Menorca está "en una situación compleja y muy dura en parámetros de salud".

Bolsonaro vuelve a atrasar el inicio de la campaña de vacunación

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes un nuevo retraso de la logística para buscar dos millones de dosis de la vacuna anticovid del laboratorio AstraZeneca fabricadas en India, una noticia que incentivó aún más una jornada de protestas que tuvo lugar en varias ciudades.

China detecta 130 nuevos casos, 14 menos que ayer

Los rebrotes del coronavirus SARS-CoV-2 en el noreste de China, en las provincias de Hebei y Heilongjiang, situaron la última cifra de nuevos contagios en 130, lo que supone un leve descenso en comparación con los 144 del día anterior. En el informe publicado este sábado no hubo ningún deceso, pero sí 115 contagios locales entre los 130 casos totales.