Visita a Washington

El ministro Carlos Cuerpo viaja a EEUU para acercar posturas en plena guerra arancelaria

La otra cara
El titular de Economía se reunirá el martes con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que hace tan solo unos días criticaba el acercamiento de España a China aseverando que "sería como cortarse el cuello".

El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, va de camino a Washington para reunirse con autoridades estadounidenses, instituciones multilaterales y representantes empresariales. Así lo han confirmado fuentes de su departamento a laSexta, en plena guerra comercial iniciada por Donald Trump y mientras el comisario de Comercio de la Unión Europea, Maroš Šefčovič, se encuentra también en la capital estadounidense para tratar de avanzar en una solución a la escalada arancelaria.

En este contexto, Cuerpo ha viajado este lunes al país norteamericano mantendrá el martes a las 20:00, hora española, un encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el mismo que hace unos días criticaba el acercamiento de España a China, advirtiendo de que alinearse con el país asiático "sería como cortarse el cuello". Desde Economía enmarcan esa reunión del ministro con Bessent en la "relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos con uno de nuestros mayores socios comerciales".

Además, el ministro se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con representantes de empresas estadounidenses con intereses en España.

El secretario del Tesoro de EEUU critica el acercamiento de España a China: "Sería como cortarse el cuello"
El secretario del Tesoro de EEUU critica el acercamiento de España a China: "Sería como cortarse el cuello"

Viaje coordinado con la UE

El viaje de la delegación española al país norteamericano, recalcan desde Economía, se produce "en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea", cuyo representante está ya allí. Inciden en que su reunión tendrá lugar un día después de que el comisario Šefčovič visite a sus homólogos estadounidenses, en el marco de una negociación arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos que busca proteger la relación comercial transatlántica, "la más relevante del mundo".

Las fuentes consultadas aclaran también que esta reunión del ministro Cuerpo estaba agendada antes del viaje a China del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque han querido darle difusión ahora, que es cuando inicia el viaje.

El objetivo de la visita, explican, es tener bien engrasada la relación con un socio estratégico. E insisten: en plena coordinación con la Comisión Europea. La delegación española, precisan, no va a entrar en la búsqueda de acuerdos comerciales, sino en reforzar la normalidad de las relaciones bilaterales.

"Queremos mantener y, si es posible, incluso aumentar a pesar de todo ello, de todo lo que está ocurriendo, nuestra presencia en EEUU", ha manifestado por su parte el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, este mismo lunes.

El ministro Cuerpo indicó la semana pasada que la afectación inicial que podrían tener los aranceles en las exportaciones españolas se situaría en torno a un 80%. En rueda de prensa tras la aprobación del plan del Gobierno español para proteger la economía de la ofensiva arancelaria de Trump, el ministro recalcó que EEUU es nuestro "socio más relevante fuera de la UE". Solo en 2024, precisó, ambos países intercambiaron un total de 45.000 millones en bienes.