Trabajo vs. Hacienda
Moncloa confía en enfriar el choque por el SMI ante un Sumar que insiste en ir "hasta el final"
Entre líneas La parte socialista del Gobierno, consciente de que ellos manejan los tiempos, confían en que el choque con Sumar por la tributación se enfríe. Moncloa tendrá 30 días para decidir si veta la iniciativa de Sumar en el Congreso y por ahora no desvela sus intenciones.

El Gobierno no desvela si va a hacer uso de su potestad en el Congreso para vetar la iniciativa de Sumar y las otras tres por las que pretenden frenar la tributación del IRPF en el salario mínimo interprofesional (SMI). Desde Moncloa apuestan por enfriar el tema y evitar el choque con su socio de gobierno.
Una calma que desde Sumar no compran. Los de Yolanda Díaz insisten en llegar a un acuerdo con la parte socialista del Gobierno para poner fin a este choque con Hacienda, pero no descartan llegar hasta las últimas consecuencias en el Congreso.
Ayer la propia Yolanda Díaz dejaba una puerta abierta al entendimiento y hoy, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero "tiene perdido el debate" y que el socio minoritario del Gobierno de coalición irá "hasta el final" para que no tribute porque es una pelea "socialmente justa".
"Hay batallas que pueden estar más vinculadas a la política y otras no, pero nosotros tenemos el convencimiento de que esta es una pelea socialmente justa y que vamos a dar hasta el final", insitido Urtasun en una entrevista en RNE.
La presión para los socialistas está también en el Congreso. Hoy la Mesa califica las cuatro proposiciones de ley presentadas por PP, Sumar, Podemos y una conjunta de ERC y BNG para dejar exento de tributación el SMI.
Tras ese trámite, remitirá al Gobierno los textos de las proposiciones de ley para que se pronuncie sobre si tiene alguna objeción en que se tramiten y plantee, si lo estima, veto a las mismas, para lo que tiene un plazo de 30 días laborables.
El veto del Ejecutivo es una atribución recogida por la Constitución en su artículo 134.6, que dice que toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación.
En el caso de que el Gobierno decidiera vetar las iniciativas, la actual composición de la Mesa, donde PP y PSOE tienen dos diputados cada uno y Sumar uno, podría hacer que éste se rechazara y dar paso a la tramitación de cualquiera de los cuatro textos siempre y cuando PP y Sumar -que juntos tienen mayoría- unieran sus votos para ello. La votación conjunta de Sumar y PP supondría un duro golpe para los socialistas y una nuea baza argumental para los de Alberto Núñez Feijóo.
.