Conflicto fiscal
Montero se enroca en la tributación del SMI: "Ya no es un salario de subsistencia y eso significa tener deberes"
El contexto La ministra de Hacienda, en su primera aparición pública tras el conflicto fiscal con Yolanda Díaz por el SMI, se ha mantenido en su postura de que los trabajadores que cobren ese sueldo deberán tributar.
![María Jesús Montero, ministra de Hacienda María Jesús Montero, ministra de Hacienda](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/077B8A4B-070D-4B91-BDC1-6D1E121CDE41/maria-jesus-montero-ministra-hacienda_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
María Jesús Montero se mantiene firme y no cambia de postura. La ministra de Hacienda no ha cedido ante las demandas de Yolanda Díaz y su Ministerio de Trabajo y, tras acordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional, se reafirma en su intención de que los trabajadores que perciban ese salario tengan que tributar el IRPF.
En su primera aparición pública desde el conflicto con Yolanda Díaz, Montero ha destacado que el Gobierno ya ha cumplido subiendo más de 400 euros el SMI desde que están al frente del Ejecutivo: "Desde que el presidente Sánchez lo es, ha subido el SMI. Partíamos de 735 euros al mes, y ahora, con la nueva propuesta, llegamos a 1184€. Quiero poner en valor la dignidad de esta subida. Estamos hablando de cumplir con la carta europea, es una cifra que no es casual, y que lo sitúa en el 60% del salario medio".
Y, partiendo de esa base, la ministra de Hacienda explica que este nuevo SMI implica salir de un salario de subsistencia y que, por tanto, implica una serie de "deberes": "Es un sueldo digno para familias que tienen más necesidades para que no trate de una renta de subsistencia. Con 735 euros las familias apenas podían subsistir. Entonces sí tenía sentido que el salario tan exiguo se acompañara de una total exención fiscal. Si consideremos que el Gobierno persigue que el SMI no sea de subsistencia, sino uno acorde con las necesidades básicas de una familia, entenderán que esto significa también tener derechos y deberes".
Pese a ello, Montero ha matizado que esa tributación no se le aplicará a la mayoría de los casos, sino solo a aquellas personas "sin cargas": "El 80% de los perceptores no van a tener que tributar. Estamos hablando de un 20% que se suele relacionar con personas sin cargas, es decir, personas solteras y sin hijos".
Otro de los temas que ha abordado la también vicepresidenta del Gobierno es si Yolanda Díaz era conocedora de la postura del Gobierno, algo que Sumar ha reiterado en varias ocasiones durante esa semana que no era conocedora: "Yolanda Díaz habrá leído el informe documento del comité de expertos de la A a la Z y por tanto conoce esta situación. Yo tengo un diálogo fluido con el interior del Gobierno".
Por último, Montero ha restado importancia a las críticas del Partido Popular por la decisión de tributar el SMI: "Un salario con Rajoy contribuía a las arcas públicas con 700€ al año. Por eso, ninguna lección del PP. Ellos siguen bajando impuestos a los ricos".