Pieza separada
Nueva visita del novio de Ayuso a los tribunales: claves de la causa que investiga sus negocios con el Grupo Quirón
Entre líneas En esta pieza separada, Amador está investigado por los delitos de administración desleal y corrupción en los negocios. Se investiga si utilizó una empresa pantalla para cobrar sus ingresos de Quirón.

Resumen IA supervisado
Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, comparece por primera vez en los juzgados de Plaza de Castilla por supuesta corrupción en sus negocios con el grupo sanitario Quirón. En este nuevo procedimiento, abierto en octubre, se le investiga por administración desleal y corrupción en los negocios, tras comprar una empresa por un valor desproporcionado, supuestamente para ocultar ingresos. Las acusaciones sostienen que esta operación podría estar vinculada a una comisión de dos millones de euros por intermediar en la venta de mascarillas durante la pandemia. La Fiscalía sospecha que la empresa adquirida era una pantalla para eludir impuestos.
* Resumen supervisado por periodistas.
La pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, el empresario Alberto González Amador, declara este jueves por por primera vez en los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) en la pieza separada que se le abrió por supuesta corrupción en sus negocios con el grupo sanitario Quirón. Esta es una causa distinta a la originaria de sus problemas judiciales: en la pieza principal sigue imputado por dos delitos de fraude fiscal y por falsedad documental.
En este nuevo procedimiento, abierto el pasado mes de octubre, Amador está investigado por los delitos de administración desleal y corrupción en los negocios. La magistrada Inmaculada Iglesias indaga en este caso si compró una empresa a la mujer del presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, por medio millón de euros cuando no tenía, ni de lejos, ese valor de mercado, y la utilizó después para ocultar sus ingresos de Quirón. El fiscal del caso sospecha, por tanto, que podría ser una comisión encubierta detrás de ese exagerado valor de la empresa adquirida.
Una empresa de cosmética y una posible comisión
Las acusaciones de PSOE y Más Madrid sostienen a su vez que esa transferencia de medio millón podría estar relacionada con una operación en plena pandemia por la que González intermedió en la venta de mascarillas y cobró dos millones de euros como comisión. A su juicio, tales hechos podrían ser constitutivos de un delito de administración desleal, de corrupción en los negocios o de ambos.
La relación entre el novio de Ayuso y el presidente del Grupo Quirón, Fernando Camino, se remonta a 2020, cuando González Amador actúa de intermediario entre una empresa que vende mascarillas, FCS, y la empresa gallega MAPE, de la que es consejero Camino. Por esa operación, González Amador se lleva una comisión de dos millones de euros.
La Fiscalía pone el foco ahora en el siguiente movimiento que hizo tras conseguir esa comisión millonaria. González Amador, a través de su empresa Maxwell Cremona, compra días después Círculo de Belleza SL, empresa dedicada a productos de droguería, perfumería y cosmética, por 499.836 euros que pertenecía a la esposa del presidente de Quirón. El juzgado cree que es un precio desproporcionado y que se trata de una empresa pantalla, pues no tenía ni empleados ni material, más allá de un ordenador portátil "sin valor" y tres aparatos de depilación y remodelación corporal.
Su operación siguiente fue cambiar el nombre de la sociedad a Masterman & Whitaker, apunta la Agencia EFE. Por ello, la jueza cree que el novio de Ayuso quería ahorrarse impuestos con esta operación.
Está previsto que González Amador, que también ha pedido que se suspendiera la causa principal -igualmente rechazado-, sí preste declaración esta vez, y aclare sus negocios con Quirón Prevención.
En la causa principal, en la que está investigado por defraudar, presuntamente 350.951 euros a Hacienda y por falsedad documental, el novio de Ayuso decidió guardar silencio ante el juez y acogerse a su derecho a no declarar.