Durante el 8M de Gijón

La ofensiva ultracatólica contra la 'Santina Queer' sigue adelante tras rechazarse el recurso de la Fiscalía

Los detalles
La jueza considera que la "procesión" durante la marcha del 8M en Gijón (Asturias) denunciada por la asociación ultra Abogados Cristianos "posee capacidad denigrante y humillante", por lo que es "necesaria una inicial actuación instructora para poder decidir si concurren indicios de criminalidad".

La 'Santina de Queervadonga' durante la manifestación del 8M en GijónLa 'Santina de Queervadonga' durante la manifestación del 8M en GijónJuan Vega / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Siguen adelante las diligencias contra las organizadoras de la procesión de la 'Santina Queer' en la ciudad de Gijón durante el pasado 8M que denunció el grupo ultracatólico, después de que la justicia haya rechazado el recurso de la Fiscalía para paralizarlo. A ojos de la jueza esta "procesión (...) posee capacidad denigrante y humillante"

La magistrada considera, según reza en el auto al que ha accedido laSexta, que se puede "entender que se dirige contra el grupo denunciante por su religión, sin justificación objetiva o razonable a priori". De esta manera, explica que "la actuación objeto de denuncia no aparece como manifiestamente atípica", por lo que es "necesaria una inicial actuación instructora para poder decidir si concurren indicios de criminalidad".

En concreto, el grupo presentó una denuncia contra dos organizadoras, de la asociación AMA Asturies, por un posible delito de odio y contra los sentimientos religiosos, al considerar la marcha una "procesión anticristiana". Todo por simular una procesión de la Virgen de Covadonga representada por una muñeca con gafas de sol, con el símbolo trans a modo de aureola y portada en un paso con la bandera arcoíris con el lema "contra el fascismo ella nos guía".

Una vez conocido este auto, la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha criticado que "la Fiscalía trata de justificar constantemente los ataques contra los cristianos mientras imputa a un sacerdote católico por criticar el islamismo radical". De hecho, considera que el recurso que ahora rechaza la jueza constituye "una evidencia más de la manipulación y la falta de imparcialidad" del Ministerio Público "y, sobre todo, del fiscal general del Estado", Álvaro García Ortiz, respecto al que recuerda "está imputado" por un presunto delito de revelación de secretos.

Si bien, cabe destacar que la causa abierta contra el jefe de los fiscales en el Tribunal Supremo deriva de la filtración de datos personales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de la investigación que la Fiscalía de Delitos Económico había abierto contra el empresario Alberto González Amador por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documetnal. Una pieza de la que, a su vez, surge otra separada por la que, precisamente, declara este jueves.

Para Vox, "terrorismo feminazi"

Volviendo a la 'procesión' de la 'Santina Quuer', es necesario recordar que no solo Abogados Cristianos la denunció, puesto que a pocos días de celebrarse ya la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo presentó otra por delito de odio, pues lo consideraba una "imagen irrespetuosa" de la patrona de Asturias.

También el grupo Vox Asturias arremetió contra la imagen tachándola, incluso, de "terrorismo feminazi". "Las falsas feministas han manchado la imagen de la Santina arrastrando miserablemente la dignidad de las mujeres por las calles de Gijón durante la marcha del 8M", aseveraba la formación en sus redes sociales.

Unas críticas que contaron con la respuesta de AMA Asturies, en la que reivindicaban que "la Santina es un símbolo que va más allá de credos y religiones", lamentado que "a Abogados Cristianos y Vox lo que les molesta no es la aparición de La Santina sino que las mujeres ya no queramos vivir como en el franquismo, pidiendo permiso a los maridos para abrir una cuenta bancaria".