Dice que se victimiza
Óscar López asegura que Ayuso "vive sentada en una montaña de chanchullos que acabarán saliendo"
Contra la derecha El nuevo secretario general de los socialistas madrileños ha acusado a la derecha de estar robando a manos llenas a los madrileños y de convertir "a los ciudadanos en clientes".
![El secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López El secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/09/E7D2C113-B0EF-461E-B168-F825DC727EC6/secretario-general-psoe-madrid-ministro-transformacion-digital-funcion-publica-oscar-lopez_160.jpg?crop=4562,2566,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, cree que la presidenta madrileña y futura rival electoral, Isabel Díaz Ayuso, "vive sentada en una montaña de chanchullos que acabarán saliendo tarde o temprano, por una parte o por otra, mientras encima trata de victimizarse".
En una entrevista en El País, el secretario general de los socialistas madrileños se muestra convencido de sus posibilidades de arrebatar Madrid al PP después de 30 años en la oposición si consigue despertar a una mayoría progresista "adormecida".
"Los progresistas somos muchos más, pero hay que movilizarse e ir a votar", afirma López, que propone para lograrlo "romper el viejo truco de la derecha y explicarle a la gente que les están robando a manos llenas".
Óscar López considera que "el PP está perdido, es un drama, corre como un pollo sin cabeza y no ha sabido defender su territorio. Ha acabado acomplejado, agobiado y angustiado por la ultraderecha y ha comprado el marco de Vox".
Preguntado si el Gobierno y su entorno están sufriendo un acoso judicial contesta que "sin ninguna duda" y explica: "Todas las denuncias que se han presentado vienen de organizaciones ultraderechistas como Manos Limpias o Hazte Oír. Gran parte nunca deberían haberse admitido a trámite, según la jurisprudencia del Supremo. Y son prospectivas".
A su juicio, el expresidente del Gobierno José María Aznar "dijo aquello de 'él que puede hacer que haga' y algunos -asegura- lo entendieron".