Firma en la nunciatura

Las palabras del Felipe VI tras la muerte del papa Francisco: "Fue un enorme faro ético de nuestro mundo"

Los detalles
Los reyes y la reina emérita han acudido a la sede diplomática del Vaticano en Madrid para firmar en el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco, describiéndole como una figura irrepetible y que trasciende lo eclesiástico.

Los reyes Felipe y Letizia y doña Sofía han expresado este martes el "recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles" del papa Francisco.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El rey de España, Felipe VI, ha calificado al papa Francisco como "un enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo". Así lo ha expresado este martes el rey de España con motivo del fallecimiento del papa este lunes tras 12 años de pontificado. Felipe VI ha pronunciado estas palabaras en el tradicional almuerzo previo a la entrega del Premio Cervantes que se entrega mañana al escritor español Álvaro Pombo, y tras acudir a la Nunciatura Apostólica, la sede diplomática del Vaticano en Madrid, junto a Letizia y su madre, la reina Sofía.

Allí han firmado en el libro de condolencias, donde ha expresado el "recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles" del papa Francisco, "que trasciende su dimensión eclesiástica". En el texto escrito por el jefe del Estado y firmado por él mismo, Letizia y doña Sofía, se refleja también la "admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida".

En su discurso, Felipe VI ha recordado tambíen "la coherencia vital e intelectual, su compromiso con los más pobres, su denuncia de las desigualdades, su aspiración constante a un mundo más justo y mejor, así como su bonhomía y sentido del humor".

Los reyes han confirmado su asistencia el próximo sábado al funeral del papa Francisco, que se celebrará en la plaza de San Pedro y al que está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo.

"Honraremos su figura"

La figura indiscutible del papa no ha pasado desapercibida en la clase política. Además de los reyes, tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo han repartido palabras de elogio hacia Francisco, un "referente moral y espiritual para millones de personas" y un "amigo de España" para Sánchez.

En una comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, Sánchez ha trasladado unas palabras de recuerdo un líder que -ha dicho- "abogó por la lucha contra la pobreza y por una mirada humanista del fenómeno de la migración". "Abogó por la lucha contra la pobreza", y tuvo una "mirada humanista del fenómeno de la migración", sostiene el presidente del Gobierno, que asegura que "desde España honraremos su figura".

Por su parte, el líder de los populares ha defendido también su figura, afirmando que Francisco "ha sido el papa de los olvidados, de los humildes", que supo "compaginar su apertura" manteniendo "el pensamiento de la Iglesia". También ha ensalzado su "buen trabajo" al haber ampliado la base católica en el mundo, sobre todo en los países donde está menos presente.