Nuevo plan anticrisis

Todas las medidas que Pedro Sánchez ha anunciado para paliar la crisis en 2023

El presidente del Gobierno comparece desde el Palacio de la Moncloa para anunciar los detalles del tercer plan anticrisis del Ejecutivo por los efectos de la guerra en Ucrania. Sigue en directo sus palabras y la última hora de su última comparecencia del año.

Pedro Sánchez, durante su balance de compromisos

Yolanda Díaz: "Son momentos difíciles para muchas personas"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha valorado los acuerdos alcanzados por el Gobierno de coalición, repasando las medidas anunciadas por Pedro Sánchez. "Este Gobierno va a seguir cuidando a la gente y trabajando por el bien común con el nuevo decreto", explica en su cuenta de Twitter.

"La labor de los políticos es apostar con la convivencia"

Sánchez habla del "problema" que "heredó" con Cataluña y la apuesta por la "convivencia" del Gobierno. "No tenemos que minusvalorar una de las mayores crisis que ha sufrido nuestra democracia en 40 años de historia. Toda la apuesta que hagamos por la convivencia siempre es poca", recalca. Para Sánchez, "la unión de España" pasa por la convivencia y "no por confrontar".

Sánchez, "orgulloso" del trabajo de los ministros del Gobierno

Pedro Sánchez traslada su "orgullo" por el trabajo de los ministros durante la legislatura. "Les dije: 'Sois ministros y ministras del Gobierno de España'. No de un partido político", recuerda el presidente, que insiste en los "retos formidables" a los que ha hecho frente el Ejecutivo estos años.

Sánchez va con las medidas aprobadas en el paquete anticrisis

Sánchez anuncia las siguientes medidas:

  • Extender el grueso de las medidas de los Reales Decretos de marzo y julio.
  • Extiende las rebajas de la electricidad y gas, así como suspender los desahucios para hogares vulnerables otros seis meses.
  • Hasta el 31 de diciembre de 2023, se prorroga el tope a la actualización de contratos de alquiler.
  • Prohibición de corte de suministros esenciales, aumento del 15% de IMV y de pensiones no contributivas.

Tres datos y un nuevo compromiso

Sánchez afirma que se han cumplido "más de 1.000 compromisos", lo que supone más del 66% de los objetivos cumplidos. Respecto al discurso de investidura, esos compromisos cumplidos aumentarían hasta el 73%, pudiéndose llegar a alcanzar el 80% a final de legislatura. "El Gobierno de coalición ha logrado sacar tres Presupuestos Generales del Estado de forma consecutiva", recalca Sánchez.

Sánchez y las perspectivas de crecimiento de la economía española

Pedro Sánchez habla de las perspectivas de crecimiento de España para los próximos meses, las cuales cree que ponen de relieve la "solidez" de las medidas aplicadas. "De cara al año 2023, nuestro país va a seguir creciendo por encima de la media de nuestros socios, aunque es prematuro hacer pronóstico es un escenario tan volátil", comenta.

Sánchez y "las soluciones contra la inflación" del Gobierno

Para Sánchez, las medidas adoptadas por el Gobierno contra la inflación suponen "un éxito de país", recordando sus palabras durante el discurso de investidura. "Permítame recordar que la respuesta de la derecha a la crisis financiera era competir a nivel global a nivel de precariedad laboral. El resultado es de sobra conocido", critica Sánchez.

Sánchez recuerda las ayudas desplegadas por el Gobierno este año

El presidente del Gobierno, basándose en los ejes mencionados anteriormente, recuerda todas las medidas desplegadas a lo largo del año. "La derecha y ultraderecha han anunciado recursos a los nuevos impuestos; les pido una reflexión, porque si hacen algo es apuntalar la justicia fiscal, que forma parte de los valores constitucionales", recalca.

Ayudas a CCAA para reducir el abono transportes urbano e interurbano

Según trasladan a laSexta fuentes conocedoras de la negociación, el Gobierno dará ayudas directas a las comunidades autónomas y entidades locales para reducir el abono urbano e interurbano en, al menos, un 50%. Cercanías y Rodalíes se mantendrán gratuitos en 2023, así como el servicio público de transporte por carretera.

¿Qué pasa con el precio de los alimentos?

Una de las grandes dudas que queda por resolver pasa por la reducción del precio de la cesta de la compra. Podemos ha propuesto un cheque de unos 300 euros para ocho millones de familias, ayuda que no iría destinada únicamente a familias con muy bajos ingresos y que incluiría a más hogares. Además, podría plantearse una rebaja del IVA en determinados alimentos.

Los 20 céntimos de ayuda al combustible, principal medida afectada

Se espera que en este paquete de ayudas, algunas se añadan y otras caigan. Una de las principales afectadas podría ser la ayuda de 20 céntimos al combustible para todos los usuarios, algo que podría verse restringido únicamente a profesionales, algo que la ministra Nadia Calviño ha dejado caer en las últimas horas.

La comparecencia de Sánchez, a las 13:00 horas

Todas las medidas en este paquete anticrisis serán detalladas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa a las 13:00 horas, la cual podrás seguir en directo en laSexta. En ella, Sánchez estará acompañado por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Acuerdo para congelar el precio de los nuevos alquileres durante seis meses

Sánchez y Díaz se han visto hoy en Moncloa y han alcanzado un acuerdo en materia de vivienda, una de las principales exigencias de Unidas Podemos en las últimas horas para incluir dentro de este tercer paquete anticrisis. Según ha podido confirmar laSexta, se congelará el precio de los nuevos alquileres durante los próximos seis meses. Además, se limitará al 2% la actualización de las rentas de alquiler y se suspenderán los desahucios. Todos los detalles.

Acuerdo alcanzado para el tercer paquete anticrisis

Este martes, en el Palacio de la Moncloa se vive una mañana de conversaciones y cierre de flecos de cara al último gran paquete de medidas por parte del Gobierno para frenar la inflación provocada por la guerra en Ucrania. Según ha podido conocer laSexta, ya hay acuerdo. A las 13:00 horas, Pedro Sánchez comparecerá para concretar todos los detalles.