La senadora popular Pilar Barreiro ha negado ante el Supremo haber desviado dinero del Ayuntamiento de Cartagena y de la Región de Murcia para sus campañas personales de imagen, mientras que su abogado ha avisado a los medios de comunicación que tendrán que pedir perdón cuando se archive el caso.
"Es una locura de país", ha comentado el letrado, José Pardo, a su salida del Supremo tras hora y media de declaración. Lo señalaba en relación con la exigencia del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, al PP y a Mariano Rajoy, de que si no dimite la senadora popular Barreiro quedarán "congelados" los acuerdos de investidura.

Mientras el abogado defensor atendía a los medios de comunicación congregados a las puertas del Supremo, la imputada ha aprovechado para salir de allí sin verse obligada a hacer declaraciones a los periodistas sobre esta pieza separada del Caso Púnica.
El Supremo acordó el pasado mes de octubre abrir un procedimiento a la senadora del PP y exalcaldesa de Cartagena (Murcia), por presuntos delitos de fraude, falsificación de documentos, prevaricación, malversación y cohecho.

Lo hizo a partir de la iniciativa del titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, quien envió una exposición razonada al Supremo que apuntaba un supuesto concierto para defraudar al Ayuntamiento de Cartagena y otro para defraudar a la Consejería de Educación de la Región de Murcia. El alto tribunal nombró instructora del caso a la magistrada Ana Ferrer.