El plan, euro a euro

El plan de Sánchez convierte la defensa en el tercer mayor gasto de la Administración: a qué se destinará exactamente

El dato
El Gobierno pasará de invertir 22.652 millones de euros en defensa a 33.123 millones, con lo que este se convierte en el tercer mayor gasto, solo por detrás de pensiones e intereses de la deuda.

Gasto en defensa
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La OTAN y la Comisión Europea han aplaudido el anuncio de Pedro Sánchez de que España incrementará el gasto en defensa hasta el 2% este año mismo. Moncloa ya les ha enviado el plan, que recoge en detalle a qué irá destinada esa inversión, que sitúa este gasto como el tercero más elevado de la Administración General del Estado.

Buena parte de ese aumento del gasto en defensa servirá para modernizar el material ejército que ha quedado desfasado y "mejorar el equipamiento de las Fuerzas Armadas", según avanzó el martes el presidente del Gobierno. En especial, lo que Sánchez denominó "instrumentos de defensa y disuasión" -armas-, que se llevarán una quinta parte de toda la inversión.

En concreto, se adquirirán nuevos vehículos de cadenas y aviones de combate; se actualizarán las viejas fragatas 'Álvaro de Bazán' y se pretende sustituir el obsoleto buque Patiño por uno nuevo. Otra partida importante se la lleva la gestión de incendios, terremotos o inundaciones: en concreto, se comprarán nuevos helicópteros de rescate, vehículos lanza puentes, aviones cisterna para apagar fuegos y otro buque hidrográfico.

Pero no solo serán compras, sino que el Gobierno también quiere que estematerial se fabrique en España. El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha explicado este mismo miércoles que la idea "es maximizar el retorno industrial nacional, maximizar la capacidad productiva nacional".

Y hacerlo invirtiendo en empresa españolas, algunas consolidadas, como el sector aeroespacial de Madrid y Sevilla o el naval en Galicia, Cartagena y Cádiz, apostando por la fabricación de helicópteros en Albacete o vehículos terrestres en Galicia y Asturias. "Invertir en defensa es invertir en desarrollo", ha defendido por su parte el titular de Agricultura, Luis Planas.

Con este aumento del gasto en defensa, el Gobierno pasará de invertir 22.652 millones de euros en este ámbito el año pasado a 33.123 millones este año, con lo que este se convierte en el tercer mayor gasto de la Administración central, solo detrás de las pensiones y los intereses de la deuda. Eso sin tener en cuenta otros gastos superiores de las comunidades autónomas como sanidad o educación.