Lo importante, los principios

¿Pleito internacional a la vista?: los siguientes pasos del Gobierno tras rescindir el contrato de balas con Israel

Mientras tanto
La Abogacía del Estado, así como los ministerios competentes, están estudiando todas las fórmulas legales y económicas necesarias ante la deriva que pueda tomar la situación.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El cisma en el Gobierno de coalición derivado de un contrato con una empresa de Israel para la compra de balas parece subsanado después de Moncloa anunciara la orden de anular esa adjudicación ante la presión de sus socios a su izquierda con los que comparte Consejo de Ministros. Sin embargo, ahora es el momento de hacer hacer frente a las posibles repercusiones legales y económicas.

Tal y como indican fuentes gubernamentales a laSexta, lo primero que se va a hacer es que la Junta de Portavoces de material de doble uso deniegue a la empresa la importación de las balas, para que después el Ministerio del Interior que dirige el socialista Fernando Grande-Marlaska rescinda ese contrato. Una anulación que se dará de forma unilateral, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa.

Eso sí, en el Ejecutivo son conscientes de que a partir de ahora es posible que se vean obligados a enfrentar al pago de indemnizaciones por parte de la empresa, puesto que esas balas costaban, nada más ni nada menos, que más de seis millones de euros.

Es por ello, que ahora la Abogacía del Estado, así como los distintos ministerios competentes, están estudiando todas las fórmulas legales y económicas necesarias ante un posible pleito internacional. En cualquier caso, desde el Gobierno insisten en que los principios están por encima de todo esto.