Gestionado por las administraciones tributarias forales

El PNV pacta con el Gobierno mantener tres años el impuesto a la banca mientras Junts tumba el de las energéticas

A falta de que se conozcan las enmiendas al proyecto de ley del tipo mínimo, cuyo plazo se ha cerrado esta tarde, el PNV ha avanzado en un comunicado que ha llegado a un acuerdo con el PSOE para concertar el futuro impuesto a la banca.

Sánchez junto al líder del PNV, Aitor EstebanSánchez junto al líder del PNV, Aitor EstebanEuropa Press

El Gobierno finalmente ha decidido hacer decaer el impuesto extraordinario a las empresas energéticas, que vencía el próximo 31 de diciembre, al mismo tiempo que ha acordado con el PNV que las haciendas forales vascas puedan gestionar el tributo sobre la banca durante tres años.

Así lo ha anunciado el PNV este miércoles en un comunicado en el que ha detallado los acuerdos que ha alcanzado con el Gobierno en torno al proyecto de ley para fijar un tipo mínimo global del 15% para empresas multinacionales.

Junts aseveró que no apoyaría la permanencia del impuesto a las energéticas si esto perjudicaba una inversión de 1.100 millones de euros en Tarragona, y los nacionalistas vascos han informado que este gravamen a finalmente decaerá "por factores ajenos" a su formación, ya que el PNV estaba dispuesto a aceptar su continuidad si se transformaba en un impuesto que fuera concertado en Euskadi y Navarra.

Los nacionalistas celebran que a través de enmiendas pactadas al proyecto de ley han logrado la concertación con capacidad normativa del nuevo tributo global y el de la banca, que serán así regulados por las haciendas forales. Asimismo, los vascos han acordado medidas normativas para "atajar el fraude del IVA en los hidrocarburos".

Sumar, Bildu, Podemos y ERC, en contra de la decisión

Enfrente de la decisión de tumbar el impuesto están aliados parlamentarios del Gobierno como Bildu, Esquerra Republicana (ERC), Podemos y el socio minoritario del Ejecutivo, Sumar. Todas estas formaciones son proclives a convertir en permanente el impuesto tal como está concebido ahora, a tenor de los beneficios que empresas energéticas y financieras han registrado en sus últimos ejercicios.

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseveró que hacer permanente el impuesto a energéticas "es obligatorio" para reequilibrar la balanza fiscal, mientras que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, defendía mantener el tributo a empresas como Repsol que, según dijo, emite el 62% del dióxido de carbono (CO2) del Ibex 35.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  6.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.