Siguen enredados

Podemos se enreda y no detalla en qué punto está el expediente que abrieron a Monedero

A marchas forzadas Este lunes, la formación morada han tenido que admitir lo que laSexta contó el viernes pasado: que siguió en los chats de la dirección después de ser apartado.

El portavoz de Podemos Pablo Fernández durante una rueda de prensa, en la sede de Podemos, a 8 de enero de 2024

Podemos ha asumido este lunes lo que contó laSexta el pasado viernes. Juan Carlos Monedero siguió participando en los chats de la cupula cuando, teóricamente, se le había apartado. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que el partido expulsó a Juan Carlos Monedero del chat del Consejo Ciudadano Estatal, aunque no ha concretado cuándo, y ha apuntado a "filtraciones" de conversaciones de este chat al ser preguntado por los motivos.

Podemos sigue enredado en cuál es la situación de la investigación a Monedero. El portavoz dice que no se indagó en su momento porque la victima no quiso y Belarra dio a entender que era un proceso abierto. Podemos dice que contactó con la victima y se puso a su disposición, que todo se hizo sin mucho ruido y sin contar nada para respetarla.

"Hemos hecho todo lo que podíamos hacer", ha asegurado Fernández en varias ocasiones, subrayando que lo hicieron "cuando nadie estaba mirando" y no había "presión ni tormenta mediática", marcando así distancias de forma implícita con la actuación de Sumar en el caso de Íñigo Errejón.

"Bueno, realmente una cosa que ha ocurrido es que ha habido filtraciones de un chat. Es verdad que tampoco es una cosa (...) pero que haya filtraciones de un chat, pues la verdad es que es, a nuestro juicio, es preocupante", ha añadido.

Podemos piensa, en definitiva, que el protocolo se cumplió debidamente. Desde Sumar, Yolanda Díaz no se pronuncia y se ha limitado a hablar en genérico, mientras que su portavoz ha esquivado del ataque frontal a Podemos. La consigna parece ser aplicar el torniquete rápido y perder la menor sangre posible.