Califica de "asqueroso" lo sucedido

El presidente de Tragsa admite que un informe interno identificaba a Jessica como "la sobrina de Ábalos"

El contexto
En su declaración en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, Casas negó tener relación con el exasesor de Ábalos implicado en la trama de corrupción, Koldo García.

El presidente de Tragsa, Jesús Casas Grande, comparece ante la Comisión de Investigación sobre el ‘caso Koldo’
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de la empresa Tragsa, Jesús Casas, calificó este miércoles de "absolutamente asqueroso" y "lamentable" a todo lo sucedido con la contratación de la expareja de José Luis Ábalos Jessica Rodríguez y aseguró que todo se realizó a través de un "procedimiento regulado".

En su declaración en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, Casas negó tener relación con el exasesor de Ábalos implicado en la trama de corrupción, Koldo García; descartó tener relación con Ábalos, y mencionó tener solo relación con la presidenta de Adif, Isabel Pardo, en actos institucionales.

Destacó que "jamás nadie" le dijo nada de contratar a Jessica Rodríguez. El presidente de Tragsa reconoció que se enteró de la situación de la contratación de Rodríguez "como el resto de España, cuando apareció en la prensa".

Explicó que esa contratación se llevó a cabo tras un encargo de Adif para cubrir un puesto de apoyo técnico y administrativo. Tragsa envió varios perfiles tras una selección previa sin favorecer a nadie en específico. En cuanto a la falta de los controles de horario, señaló que ellos no sabían que Rodríguez no acudía a su puesto de trabajo porque se le informaba que estaba acudiendo y que la responsabilidad inicial de esto recaía sobre "su supervisor directo, quien validaba su actividad".

Casas defendió su gestión de la empresa y expresó el gran "daño reputacional" causado. Añadió que "estaban todos muy enfadados" y agregó que, tras esto, ordenó una investigación a todo el grupo para averiguar todo lo posible acerca de este "déficit de fichaje" y analizar toda la cadena de responsabilidades dentro de la empresa.

Insistió en que es una "persona honrada" y que tenía que "actuar desde la legalidad" reiterando que si se identifican responsabilidades, se tomarán las medidas necesarias como se ha estado haciendo hasta el momento.

Puestos "dados a dedo"

De esta manera, hizo hincapié en que la investigación sobre la expareja de Ábalos aún sigue en marcha y que no podía "hacer juicios de un proceso que no ha finalizado". Subrayó que, a partir de 2018, todos los puestos se han venido asignando "a través de una convocatoria".

Casas mantuvo que, dentro de su conocimiento, el perfil de la expareja de Ábalos se cargó a la vez que el resto de las personas que accedieron a la vacante de ese puesto de trabajo y mantiene que "desconoce" si hubo un trato de favor o una llamada para que seleccionaran el perfil de Rodríguez. Además, admite que un documento interno identificaba a Jessica como "la sobrina de Ábalos".

Explicó que no hay nada que confirme por el momento "la implicación directa del supervisor de Rodríguez, pero que, en caso de tener conocimiento, se tomarán "todas las medidas necesarias" para hacer que la empresa continúe operando con transparencia. Además, recalcó que "está orgulloso" de su trabajo, de su profesión y que llegará hasta el final de la investigación porque los trabajadores de la empresa "se lo merecen".