Ahora, a buscar apoyos
El PSOE busca ampliar de 70 a 72 años la edad de jubilación forzosa para los funcionarios
Pero, hay más Entre las 37 enmiendas registradas por el grupo socialista al Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado se incluyen otras medidas "esperadas por los empleados públicos y acordadas con sus representantes".

El grupo parlamentario socialista ha registrado 37 enmiendas al Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado. Unas iniciativas con las que pretenden impulsar "más medidas sociales", y entre las que se incluye la recuperación de la jubilación parcial de los funcionarios, o la ampliación de 70 a 72 años la jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando, de manera voluntaria, una vez lleguen a la edad ordinaria de retiro.
Según ha explicado el grupo socialista a laSexta, estas medidas son "esperadas por los empleados públicos y acordadas con sus representantes", pues también se incluye "la mejora de los permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral" o la promoción "para la inclusión de las personas con discapacidad" en el grupo de empleados públicos
Tal y como recoge EFE, así lo ha indicado el portavoz socialista de Función Pública, José Luis Aceves, quien ha hecho hincapié en que su grupo "tiende la mano a los grupos parlamentarios que quieran contribuir a ofrecer mejores servicios públicos a la ciudadanía y mejores condiciones laborales a los trabajadores públicos". De esta manera, dice que trabajarán "con intensidad" para conseguir un gran acuerdo que posibilite la aprobación de esta ley, cuyo plazo de presentación de enmiendas ha finalizado este miércoles.
La jubilación parcial para funcionarios
Respecto a la jubilación parcial de los empleados del sector público, se trata de un derecho que "fue suprimido por el Gobierno de [Mariano] Rajoy en 2012". De hecho, recuerdan que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se comprometió a recuperarlo con los responsables de los sindicatos mayoritarios en España, CCOO y UGT.
Se trata de una modalidad de retiro que permite compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión. Para ello, se modificarán el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), la Ley General de la Seguridad Social y la Ley de Clases Pasivas del Estado, explican a laSexta el grupo socialista.
En concreto, esta enmienda tiene el objetivo de igualar al sector privado en la posibilidad de transitar entre la vida activa y el retiro, garantizando el traspaso de conocimientos entre generaciones. Además, se creará la figura del relevista, que será funcionario de carrera.
Otra de las mejoras que propone el PSOE es la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por ello se ha presentado una enmienda para que el permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido sea retribuido en dos semanas. Asimismo, se han incluido iniciativas encaminadas a promover la inclusión de las personas con discapacidad, de tal modo que puedan participar en los procesos selectivos en igualdad de condiciones que el resto de las personas aspirantes, explican las mismas fuentes.