El PSOE pierde fuerza con respecto al PP aunque ganaría unas hipotéticas elecciones con el 31,7% de los votos, frente al 30,7% que obtendría el PP, en segundo lugar, según el último barómetro que ha dado a conocer el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de junio.

De esta forma, y si comparamos con la última encuesta del mes de mayo, PSOE y PP recortan cuatro puntos de distancia; en el anterior estudio, el PSOE obtuvo el 35% de los votos, cinco puntos más que el PP. Sin embargo, este acercamiento no se produce por una una subida del PP, ya que el CIS le otorga un resultado muy similar a la encuesta del mes anterior.

Por otro lado, el CIS sitúa como tercera fuerza a Vox con el 12,1%, Sumar se quedaría en cuarto lugar con el 8,8% y Podemos sube con respecto a mayo con un 2,2%. Irrumpe, además, el partido del agitador de ultraderecha Alvise Pérez, con un 1,5% de los votos, por debajo de ERC y Junts, con 1,8 y 1,6 respectivamente.

Las encuestas que han dado lugar a estos resultados del CIS de Félix Tezanos se hicieron del 31 de mayo al 6 de junio de 2024, en plena campaña electoral por las elecciones europeas. Es el primer barómetro, además, tras el fiasco de la encuesta de las europeas que se alejó bastante de los resultados definitivos.

La política y la vivienda, principales problemas de España

La política y la vivienda han irrumpido como los principales problemas de España en las listas que mensualmente elabora el CIS, superando incluso la preocupación por el paro y la economía. En concreto, los problemas políticos lidera la tabla en junio con un 23% de menciones, seguido de la vivienda con un 21,2%.

Además, el 83,6% denuncia que los españoles no tienen las mismas oportunidades para acceder a un lugar donde vivir.

De hecho, este mes el CIS ha preguntado sobre las desigualdades en distintas materias y en ese ranking la vivienda es la que aparece destacada, pues sólo un 15% defiende que existen las mismas oportunidad para acceder a ella, frente al citado 83,6% que considera lo contrario.

En cuanto a los líderes más valorados, entre los que ninguno aprueba, el mejor resultado se lo lleva Pedro Sánchez, con un 4,3, seguido de Yolanda Díaz (4,1) Alberto Núñez Feijóo (3,87) y Santiago Abascal (2,81).