Tribunales

El PSOE solicita ser acusación en las dos causas abiertas contra Víctor de Aldama

¿Cómo les beneficia? Con esta decisión, si es que los juzgados admiten la personación de los socialistas, el PSOE tendrá acceso a información de primera mano sobre el caso Koldo y sobre la trama de los hidrocarburos.

La respuesta de Aldama a Sánchez: “Que el presidente siga diciendo lo que quiera”La respuesta de Aldama a Sánchez: “Que el presidente siga diciendo lo que quiera”Agencia EFE

Movimiento del PSOE en la Audiencia Nacional. El PSOE ha pedido a los jueces Ismael Moreno y Santiago Pedraz personarse como acusación particular en las dos causas en las que está imputado Víctor de Aldama, en libertad con medidas cautelares. Se trata del caso Koldo, sobre los contratos de compra de mascarillas durante la pandemia, y de la trama de los hidrocarburos, con el presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180 millones de euros.

Explican que se ha tomado esta decisión debido a la "preocupación" y "alarma social" generada por ambos casos y en representación de sus afiliados y del interés general de los ciudadanos. Las causas abiertas en los juzgados centrales de instrucción número 2 y 5 de la Audiencia Nacional son, en opinión del PSOE, de "interés nacional" y los "graves" hechos investigados podrían ser constitutivos de delitos públicos.

El PSOE pretende contribuir a estas instrucciones para lograr la investigación de todos los hechos que "indiciariamente tienen apariencia de delito" y para llegar a conocer "la verdadera realidad de todos ellos".

Las filas socialistas toman esta decisión después de la última declaración en la Audiencia Nacional del empresario Víctor de Aldama, en la que señaló a miembros del Gobierno y a altos cargos del PSOE, relacionándoles con pagos de la trama Koldo.

Los socialistas señalados por Aldama

El presunto comisionista de la trama Koldo daba ante el juez cifras acerca de las comisiones que, según él, pagaba tanto al exministro de Transportes José Luis Ábalos como a su asesor, Koldo García. De hecho, Aldama aseguró que hubo un conflicto con ellos por reclamarle esas comisiones llegando a decirles: "Yo no soy el Banco de España y ya os estáis pasando", después de que, según su relato, el entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres, reclamara también un pago de 50.000 euros.

Según explicó Aldama en la Audiencia Nacional, Ábalos y Koldo se embolsaron 600.000 euros en efectivo (400.000 en el caso del entonces ministro y 200.000 en el de su asesor) más otros pagos 'en especie' como el piso en plaza de España para la pareja en ese momento del exministro o "dinero para cosas" a Koldo García sobre el que no ha dado más detalles.

Además, Aldama afirmaba haber realizado un pago de 15.000 euros a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en un sobre que le habría llegado a través de Koldo García. Unos pagos que el empresario asegura que se realizaron debido a que se encontraba en medio de una licitación constructora. Según Aldama, Koldo le habría dicho que en ese asunto había cupos y que concretamente el vasco pertenecía a Cerdán.

En sus afirmaciones ante el juez de la Audiencia Nacional, Aldama también añadía que el actual ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres pidió 50.000 euros, un pago que según su relato no llegó a hacer, y habló de un pago de 25.000 euros a Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Las más leídas

  1. La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  2. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  3. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  4. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  5. Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  6. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. La fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo Video La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  3.  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo Video El intento de Feijóo de justificar el volantazo del PP sobre el decreto social: "Votaremos en conciencia"
  4. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  5. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  6. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.