Los representantes legales de Carles Puigdemont y Antoni Comín, números uno y dos de JxCat en las pasadas elecciones europeas, han enviado una queja formal a la Eurocámara por el "trato discriminatorio que sufrieron".
El Parlamento Europeo impidió al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemonty al exconseller Antoni Comín -huidos a Bélgica tras la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre de 2017- entrar en la sede de la Eurocámara en Bruselas, después de que ambos obtuviesen escaño como eurodiputados en las elecciones del 26M, en las que fueron los ganadores en Cataluña.

Puigdemont y Comín, a través de sus representantes, han enviado cartas de protesta al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y a su secretario general, Klaus Welle, en las que denuncian el "trato discriminatorio que sufrieron" cuando se les impidió la entrada para "iniciar los trámites, tal y como hicieron otros eurodiputados electos", han informado fuentes de JxCat.
En la carta a Welle, según JxCat, también se pide una copia de la lista con los nombres de los eurodiputados electos que les mostraron en la entrada, así como documentación donde conste la prohibición", y se reclama "acceder a la grabación de las cámaras de seguridad que prueban todo lo que pasó ayer por la tarde".
Asimismo ha sido enviada una carta de protesta a la defensora del pueblo europea, Emily O'Reilly. Para poder ocupar sus asientos, Puigdemont y Comín deberán jurar la Constitución y recoger el acta, lo que -según la Junta Electoral Central española y el servicio jurídico del Parlamento Europeo- solo se puede hacer presencial y personalmente en Madrid, donde podrían ser detenidos.
Según indicaron fuentes de la Eurocámara a Efe, los nuevos eurodiputados reciben un pase provisional para facilitar su acceso a la sede parlamentaria mientras no llegan las comunicaciones oficiales de los Estados miembros confirmando los eurodiputados de cada país.
"La acreditación está supeditada a la recepción de las notificaciones oficiales de las autoridades nacionales conteniendo la lista oficial de diputados", añadieron dichas fuentes.