Justificaciones y reproches

¿Por qué el Ejército llega tres días después de la tragedia a Valencia?: respuestas difíciles que no convencen a los afectados

La mirada está puesta en el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, porque no es hasta este jueves, 48 horas después de la catástrofe, que se solicita esta ayuda al Gobierno central.

¿POR QUÉ NO ACTUÓ ANTES EL EJÉRCITO?

¿Cómo puede ser que haya miles de ciudadanos sin acceso a agua o comida estando a escasos kilómetros de la tercera ciudad de España?¿Cómo es posible que tres días después de la tragedia se sigan produciendo episodios de pillaje? ¿Es normal que no haya una lista de desaparecidos a estas alturas? ¿Por qué no se han mandado más efectivos del ejército además de la UME? Son las preguntas que muchos valencianos se hacen 72 horas después de la tragedia. Las respuestas no son fáciles.

Otra de las cuestiones es por qué el ejército no ha llegado antes, habiendo ya cientos de fallecidos, pueblos aún casi inaccesibles y una provincia devastada. Una cuestión que también se hace la misma ministra de Defensa, Margarita Robles, según ha apuntado en el informativo especial de laSexta de este viernes: "Eso nos preguntábamos nosotros, eso me preguntaba yo".

La mirada está puesta en él, en el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Su gobierno, tras la catástrofe este martes estableció el nivel 2 de emergencia. En esta situación es el ejecutivo autonómico el que tiene el mando del operativo. Debe enviar las alertas SMS a la población y también solicitar al Gobierno central medios extraordinarios, como el Ejército. "Echo de menos que desde el principio, o bien no se hubiese dejado actuar a la UME más o no se hubiese desplegado más medios. Los militares estaban preparados para intervenir", ha insistido Robles.

Aquí está la clave, porque no es precisamente hasta este jueves, 48 horas después de la catástrofe que Mazón solicita esta ayuda. De hecho, lo anuncia pasadas las cinco de la tarde. "Acabo de solicitar la incorporación del Ejército y los efectivos disponibles de tierra, mar y aire", escribió el 'popular' en su perfil de X a modo de anuncio.

La cuestión, entonces, es si el Gobierno central, además de la UME, podría haber enviado al Ejército por su cuenta. "¿Se ha llegado tarde? No, se ha llegado cuando se ha dado instrucciones al ejército para movilizarse", explica a laSexta el analista de inteligencia y socio fundador de H4DM, Fernando Cocho.

El Gobierno insiste en que no podía enviarlo por su cuenta, pues tendría que haber activado el nivel 3 declarando el Estado de Alarma. Y es que la última vez que el Ejecutivo lo hizo fue durante la pandemia y el Tribunal Constitucional lo tumbó. La cuestión logística también sería clave.

"No es una cuestión de meter muchos mas medios si luego no los vas a poder mantener de manera sostenible en la operación. Por lo tanto, la escalada se va produciendo de manera progresiva", ha explicado a laSexta Íñigo Vila, director de Emergencias Cruz Roja Española.

Ese es el argumento que da Mazón y que ha repetido este viernes junto al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. "Es cambiante. Conforme vamos teniendo la radiografía del momento, se van detectando las necesidades y se van reclamando. Ayer se reclamaron 500, hoy se vuelven a reclamar 500", ha asegurado al tiempo que ha agradecido "la predisposición", dirigiéndose al socialista. Unas explicaciones desde distintas perspectivas que, sin embargo, para los valencianos no son suficientes.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  6.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.