Subida del SMI

¿Quién deberá pagar impuestos cobrando el salario mínimo? Tres ejemplos prácticos tras la nueva subida del Gobierno

Lo que dicen los números Las personas más afectadas serán los solteros sin hijos que cobren el salario mínimo. De la subida de 700 euros, tendrán que pagar 300 de IRPF. Esto suponen 400 euros brutos al año, algo más de 28 euros brutos más al mes en 14 pagas.

Radiografía de la tributación del IRPF con el salario mínimo

La subida del salario mínimo tendrá acoplada, por primera vez, el pago de IRPF para algunos de los trabajadores que lo perciban. El SMI pasará a ser de 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas en 2025, siendo el monto anual de 16.576 euros.

Según fuentes de Hacienda, la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI "seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF". Para comprobarlo, hemos querido comprobar los datos acerca de esta nueva medida y de cómo va a afectar a los trabajadores.

Por ejemplo, las familias con un hijo a su cargo menor de 3 años no tendrán que pagar en ningún caso. Para ellos, la subida será de 700 euros netos al año: 50 euros al mes, en 14 pagas. Si ese hijo tiene más de 3 años, se tendrán que tributar casi 100 euros al año, a quienes se les queda una subida de 600 euros brutos, que al mes son 42,89€ en 14 pagas.

Los más afectados serán los solteros sin hijos que cobren el salario mínimo. De la subida de 700 euros, tendrán que pagar 300. A ellos, solteras y solteros son hijos, el aumento se les queda en 400 euros brutos al año; algo más de 28 euros brutos más al mes, en 14 pagas.

Precisar cuántas personas estarán en ese caso, al que se ha referido Feijóo, es complicado, según los técnicos de Hacienda, aunque estiman que es un porcentaje muy pequeño. No obstante, hay mucha casuística por comunidades y también por sectores. Por ejemplo, las empleadas del hogar que cobran menos de 22.000 euros no tienen que tributar, sea cual sea su situación familiar.

Sí nos dicen que de los más de dos millones que cobran el SMI, solo el 20% tendrá que pagar "algo". Un porcentaje basado en informes de la comisión asesora del Salario Mínimo Interprofesional.