El TSJ de Madrid ha ordenado restituir el retrato de Francisco Gómez-Jordana, ministro franquista, en la Escuela Diplomática. El Gobierno ordenó su retirada en 2022 en aplicación de la Ley de Memoria Democrática. Pero sus descendientes recurrieron a la Justicia y ésta, de momento, les ha dado la razón.

Fue una de las figuras claves del régimen franquista. Jordana llegó a ocupar el cargo de vicepresidente en los primeros años de la dictadura. Fiel seguidor de Franco también presidió el Alto Tribunal de Justicia Militar, en el que se juzgaba a los militares leales a la República. Y fue titular, hasta en dos ocasiones, de la cartera de exteriores.

Durante la Segunda Guerra Mundual presumió de ser partidario de un acercamiento con las fuerzas aliadas, pero con el fin de la contienda se destapó el pacto que durante la guerra había permanecido en secreto. Un acuerdo firmado en 1943 por él y por el embajador de la Alemania Nazi en el que se comprometían una asistencia militar mutua.

Desde hace años el retrato de este personaje se lucía sin consecuencias en la Escuela Diplomática de Madrid pero la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democráticahizo que lo descolgaran. Ahora sus descendientes han ganado la primera batalla en los juzgados y el retrato deberá ser restituído. Volverá a colgarse un cuadro que nunca debería haberse pintado.