Sumar abre el periodo de mayor incertidumbre de su breve historia tras la marcha de la persona que ha liderado este espacio desde su nacimiento. El adiós de Yolanda Díaz llega tras el mal resultado de la formación en las elecciones europeas, con apenas 3 escaños y solo 10.000 votos por delante del ultra Alvise Pérez.

La renuncia de Yolanda Díaz nace de una decisión personas tras encadenar varios malos resultados electorales, especialmente en Galicia, donde no obtuvo representación. Las elecciones europeas han sido la gota que ha colmado el vaso en la formación, especialmente en Más Madrid e Izquierda Unida, que han 'empujado' a Díaz a una marcha inevitable.

La pregunta ahora es obligada: ¿Quién va a mandar ahora en Sumar? Yolanda Díaz era el principio y el fin de la formación, en la que ahora se abre un periodo de reflexión que tendrá que concluir con la próxima persona que dirigirá a esta congregación de formaciones. En teoría, tiene que ser alguien que forme parte del grupo coordinador de Sumar, como pueden ser Íñigo Errejón o Ernest Urtasun.

Mientras, Izquierda Unida ha mantenido este lunes una reunión telemática tras ser la formación más damnificada de estas elecciones. Si hubiesen llegado a 4 escaños, habrían obtenido representación, con un Manu Pineda que estaba más triste que enfadado al confiar en el proyecto de unidad que representa Sumar.

Además de las elecciones gallegas y europeas, cabe recordar que Sumar solo obtuvo un escaño en las elecciones vascas y que en las elecciones catalanas los comunes se dejaron dos diputados de los ocho que tenían. "En estos meses siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer. La ciudadanía sin duda lo ha percibido", ha compartido Díaz, que apuesta por dar "un paso atrás para dar un paso adelante".