El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), ha arrancado y ha destrozado las fotografías de las mujeres fusiladas por el franquismo. Esto ha ocurrido este martes en un debate del Parlament en el que PP y Vox han iniciado su camino para derogar la Ley de Memoria Democrática, en reacción a los retratos que llevó el PSOE para denunciar la derogación. Pero ¿quiénes son estas mujeres?

Todo se retorna a una noche de Reyes Magos del 5 de enero de 1937 cuando los franquistas mataron a Aurora Picornell y a las denominadas Roges de Molinar. Por un lado, Aurora Picornell se le conocía como La Pasionaria de Mallorca por ser un referente en la lucha antifranquista en la isla y una de las principales dirigentes del Partido Comunista de España.

La vida de Aurora Picornell se inicia en los años previos a la proclamación de la Segunda República en el barrio marinero del Molinar, en el seno de una familia "profundamente politizada", en un ambiente trabajador y de izquierdas, una zona con una problemática social intensa. Picornell era una defensora de los derechos de la mujer y del feminismo. Unas ideas que la convirtieron en enemiga del franquismo.

A los pocos días del golpe de estado es de las primeras mujeres detenidas que formarán parte de la lista de prisioneras; en un primer momento, en la Prisión Provincial y, posteriormente, a la de Can Sales. El mes de enero de 1937, Picornell, junto con las Rojas del Molinar (Catalina Flaquer, Antonia Pascual y su madre María Pascual Flaquer) y Belarmina González, fue asesinada a balazos en el cementerio de Porreres el 5 de enero de 1937.

85 años para recuperar sus restos

Pero tuvieron que pasar 85 años para volver a saber de ella. Exactamente, en 2022 los restos de la histórica militante del Partido Comunista fueron encontrados en el cementerio de Son Coletes de Manacor, donde fue enterrada tras su fusilamiento junto a cuatro compañeras durante la Guerra Civil. Y no fue hasta 2023, 86 años después de su asesinato, que los restos volvieron a sus familiares.

Las pruebas de ADN confirmaron que Aurora Picornell es una de las cinco mujeres cuyos cuerpos fueron hallados en la fosa número 3 del cementerio de Son Coletes entre noviembre y diciembre de 2021, durante la segunda fase de excavaciones y exhumaciones del cementerio de Manacor.

En cuanto a las otras cuatro mujeres cuyos cuerpos fueron hallados en la fosa número 3 del cementerio, son las hermanas Catalina Flaquer, Antonia Pascual y su madre María Pascual Flaquer, además de Belarmina González. Todas juntas, incluida Picornell, formaban el grupo conocido como las Roges del Molinar (las Rojas del Molinar).

Todas ellas tenían algo en común: eran comunistas y vivían en el barrio mallorquín del Molinar. Los restos de las cinco víctimas del franquismo fueron entregados en enero de 2023 a sus familias en un acto emotivo, al mismo tiempo que reivindicativo. En el acto en el acto de homenaje y retorno de los restos de las Roges del Molina, participaron 540 personas y asistieron la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, entre otras figuras.