El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido la dimisión del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, tras el "escándalo absoluto" que supone, a su juicio, la rectificación en relación con el impuesto vinculado a las hipotecas.
El Supremo acordó que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que da un paso atrás en la reciente doctrina, dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.

"¿Tribunal Supremo o suprema injusticia? Exigimos la dimisión de Carlos Lesmes", ha afirmado Torra en su comparecencia ante el pleno del Parlament, solicitada por él para analizar los últimos acontecimientos políticos y judiciales.
Tras denunciar la "injusticia" de la causa del 1-O y el "revés" sufrido por la Justicia con la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el caso Otegi, Torra ha destacado el "desprestigio del Poder Judicial en estos momentos".

Según Torra, "los fiscales, los abogados del Estado y los magistrados del Tribunal Supremo están a tiempo de rectificar", teniendo en cuenta que, "cuando conviene, los bancos, para ahorrarse pagar el impuesto de las hipotecas, saben hacerlo".