REACCIONES TRAS LA SENTENCIA DEL CASO NÓOS

Rafael Catalá, sobre la sentencia del caso Nóos: "La buena noticia es el hecho de que la Justicia es igual para todos"

Elministro de Justicia asegura que la sentencia delcaso Nóoses una garantía de que la Justicia es independiente. Desde los diferentes partidos aplauden de manera más o menos enérgica el fallo: Podemos cree que la infanta no debería ser absuelta.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, clausura las X Jornadas de Juntas de Gobierno del Consejo General de Procuradores de España

Para el ministro de Justicia la sentencia del caso Nóos es ejemplo de independencia del poder judicial: "Que se dicten sentencias, yo creo que esa es la buena noticia, el normal funcionamiento de las instituciones y el hecho de que la Justicia es igual para todos".

Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres
La Fiscalía solicitará el ingreso en prisión de forma inmediata para Iñaki Urdangarin y Diego TorresAgencias

Argumento que se ha repetido con idénticas palabras por todos en el PP: "Respetamos las sentencias judiciales y reivindicamos que en España la justicia funciona" ha asegurado Casado. "La Justicia ha actuado y es algo que todos tenemos que respetar" ha asegurado Cifuentes.

Rafael Hernando y Gloria Erizo
El PP considera suficiente la sentencia de Nóos mientras que Podemos cree que había pruebas para condenar a la infantalaSexta.com

Con un expresidente del PP condenado a tres años de cárcel ha tenido que ser Ciudadanos quien les recuerde el alcance del fallo: "En esa sentencia hay una condena a un presidente de una CCAA, Jaume Matas, es extremadamente grave que una CCAA esté implicada" ha asegurado Albert Rivera.

Desde el PSOE se limitan a acatar la decisión: "Nosotros con las sentencias judiciales siempre hacemos lo mismo, es una costumbre y respetamos plenamente las decisiones de los jueces".

Mientras que en Podemos muestran su preocupación por la libertad de la infanta: "Nos sorprende profundamente que con esos hechos, en el 99.99% de las situaciones en otros procesos judiciales en el que la condenada hubiera sido una persona ajena a la Casa Real, hubiera sido una condena" dijo Gloria Elizo.