Última Hora

Restricciones por COVID-19, hoy | Nuevas medidas por coronavirus y confinamiento en zonas básicas de salud en Madrid, en directo

La incidencia acumulada ha suavizado su descenso, pero los hospitalizados en UCI ya bajan del riesgo extremo. Ante esto, los gobiernos siguen flexibilizando algunas de sus medidas de la tercera ola. Sigue en directo toda la actualidad sobre el COVID-19.

Coronavirus directoRestricciones por COVID-19, hoy | Nuevas medidas por coronavirus y confinamiento en zonas básicas de salud en Madrid, en directoAgencia EFE

La nueva ministra de Salud de Argentina da positivo por coronavirus

La nueva ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, ha hecho saber este viernes que ha dado positivo por coronavirus, por lo que, siguiendo con el protocolo establecido, permanecerá aislada "los próximos días". "Quiero contarles que me realice un hisopado como parte del procedimiento requerido para ingresar al Congreso el próximo primero de marzo y me informaron del resultado positivo", ha comunicado Vizzotti en su cuenta de Twitter. La fecha a la que ha hecho referencia Vizzotti corresponde a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso en las que participará el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para la que los ministros tendrán que hacerse una prueba de coronavirus para poder ingresar en la cámara.

Francia supera los 86.000 muertos por coronavirus

Francia ha superado la barrera de los 86.000 muertos por coronavirus, mientras el número de contagios se mantuvo en cifras similares a la víspera, por encima de los 25.000. La Agencia de Salud Pública notificó 25.207 nuevos contagios en las últimas 24 horas, tras los 25.403 del jueves, con lo que desde el comienzo de la epidemia el total de casos se eleva a 3.712.020. El número de muertos en los hospitales anunciado hoy fue de 286, frente a los 261 de la víspera. También se comunicaron 279 fallecimientos en las residencias que no corresponden solo a un día, ya que esa estadística solo se actualiza dos veces a la semana, los martes y los viernes. Por lo que respecta a la situación en los hospitales, el número de internados se redujo ligeramente hasta 25.130, comparados con los 25.317 la víspera. La tendencia inversa se constató en las unidades de cuidados intensivos, ya que este viernes había 3.445 personas en tratamiento por COVID, 15 más que el jueves.

Dimite el responsable canadiense de pensiones tras viajar a Dubái para vacunarse

El consejero delegado de CPP Investments, la entidad que maneja las inversiones del fondo público de pensiones de Canadá, Canada Pension Plan (CPP), el principal del país y uno de los mayores del mundo, dimitió este viernes de su cargo tras saberse que viajó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para vacunarse contra la covid-19. CPP Investments señaló en un comunicado que Mark Machin presentó su dimisión tras una reunión en la noche del jueves con el consejo de administración de la entidad. El viaje de Machin a Dubái fue revelado por el periódico The Wall Street Journal y era desconocido por las autoridades canadienses. La entidad, que gestiona 457.700 millones de dólares canadienses (unos 357.000 millones de dólares estadounidenses) de inversiones para 20 millones de contribuyentes y beneficiarios de Canadá, explicó que "recientemente" el consejero delegado decidió realizar "un viaje personal a EAU donde procuró su vacunación contra la covid-19".

España cumple un mes con caída de contagios por coronavirus

Los contagios por coronavirus cumplen un mes de descenso acumulado en España y este viernes ha bajado de 200 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el pasado 15 de diciembre, según el último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad. La incidencia acumulada se sitúa ahora en 193,91 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y ya van 30 jornadas de caídas diarias consecutivas, después de que el pasado 27 de enero se llegara al pico de la tercera ola de la Covid-19 con una tasa de 899,93 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes.

La OMS pide seguir alerta mientras los casos de COVID llegan a los 50 millones en América

La Organización Mundial de la Salud pidió hoy no bajar la guardia ante la COVID-19, ya que en países muy afectados como Brasil el número de casos diarios sigue sin descender, en el mismo día en el que la agencia notificó que los contagios en el continente americano han superado los 50 millones. La situación en Brasil "muestra que esto no ha terminado para nadie, pues cualquier relajación es peligrosa ante un virus que aún tiene mucha energía", subrayó en rueda de prensa el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan. "Si las medidas sanitarias de control no se mantienen a la vez que introducimos las vacunas, pagaremos un alto precio", advirtió el experto irlandés.

Castilla y León: la incidencia es siete veces menor que hace un mes

La incidencia acumulada del COVID-19 a 14 días en Castilla y León, situada según los datos actualizados este viernes en 197 casos por cada 100.000 habitantes es siete veces menor que la que había hace un mes, cuando el 26 de enero se contabilizaban 1.380 casos por 100.000. Así lo indican los datos del apartado de Situación epidemiológica del COVID-19 en Castilla y León, donde se observa el fuerte descenso de la incidencia registrado en las últimas semanas, en proporciones similares al incremento que tuvo lugar a lo largo del mes de enero. (EP)

España supera las 3,5 millones de dosis administradas

Las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 3.605.635 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca (169.477 de ellas en las últimas 24 horas). Esto representa el 80 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 4.508.845 unidades, las mismas que ayer.

Castilla y León registra un día sin muertes por COVID en sus residencias de mayores

Castilla y León ha encadenado este viernes dos días a la baja en los contagios diarios de covid confirmados con test, con 256, 28 menos que ayer, con trece decesos diarios, seis menos que el jueves, y por primera vez en muchos días sin ninguna muerte en las residencias de la Comunidad. De acuerdo a los datos de las consejerías de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades, de los 256 casos, 59 han sido en León, con 58 en Burgos, y 46 en Valladolid, frente a los seis de Segovia y los siete de Zamora. Por primera vez en muchas jornadas no se ha comunicado ningún deceso diario por covid desde las residencias mayores y personas con discapacidad, ni en hospitales ni en los propios centros.

Nuevos grupos en el plan de vacunación

Novedades en el plan de vacunación contra la COVID-19. El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes su cuarta actualización de la estrategia para inmunizar a la población frente al coronavirus, un documento en el que amplía los grupos de edad que recibirán la vacuna en el segundo trimestre de este año. Aquí puedes consultarlos.

Última hora: Sanidad vacunará con una sola dosis de la vacuna a los que hayan pasado el COVID-19, seis meses después de la enfermedad

El Ministerio de Sanidad ha actualizado la estrategia de vacunacióny establece que los que se han contagiado solo recibirán un pinchazo y seis meses después de la infección. Además, también incluyen que las personas de entre 79 a 60 años recibirán las vacunas de Pfizer y Moderna, también aquellos menores pero con condiciones de alto riesgo.

Tres horas para desalojar una fiesta con 36 jóvenes escondidos en un piso

La policía local de Elda (Alicante) ha tardado tres horas en poder desalojar una fiesta ilegal en un piso de alquiler, donde a la llegada de los agentes se escondían 36 jóvenes de la provincia y también llegados desde Málaga, incluidos ocho menores de edad. En un primer momento no dejaron entrar a los agentes, ni después al dueño de la vivienda, que estaban alquilando. Sólo pudieron entrar vez la plataforma de alquiler canceló el contrato por incumplimiento del mismo. Tras las identificaciones, la policía levantó acta de sanción para todos ellos.

El paquete de 11.000 millones anunciado esta semana se dirigirá "a los balances de las empresas"

El presidente Sánchez ha asegurado que los 11.000 millones que anunció en el Congreso esta semana como ayudas a las empresas serán "a los balances", tanto de sociedades como de los trabajadores autónomos. Sin embargo, ha remitido a la Vicepresidencia económica, que presentará el paquete de medidas en un "breve plazo" de tiempo.

Sánchez defiende los pasaportes sanitarios

En su informe sobre lo debatido en el Consejo Europeo, Sánchez ha señalado que ha habido un acuerdo en mantener las restricciones a los viajes no esenciales, aunque manteniendo un equilibrio en lo referente a la libre circulación. El debate sobre los certificados de vacunación, "importante" en palabras de Sánchez, ha de ir más allá, hacia los posibles usos futuros del documento con el objetivo de recuperar cuanto antes "la movilidad y el turismo".

Tres detenidos en dos agencias de viaje por falsas pcr negativas a 85 euros

Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres responsables de una agencia de viajes de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y han expedientado al director de una de Mataró (Barcelona) por falsificar por 85 euros pruebas negativas de pcr para una treintena de clientes, que también han sido denunciados. Los responsables de ambas agencias de viajes utilizaban documentos oficiales de laboratorios de Cataluña y supuestamente los manipulaban con los datos del cliente, cambiando las fechas.

Prorrogada la restricción de entrada a España para viajeros desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica

Las restricciones de entrada a España de los viajeros procedentes en avión o barco desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica han quedado prorrogadas hasta las 18:00 horas del 16 de marzo, según un acuerdo del Gobierno que ha entrado en vigor este viernes con su publicación en el BOE. Los vuelos únicamente podrán realizarse cuando transporten exclusivamente nacionales españoles o andorranos, o bien residentes en España o Andorra. Igualmente sucederá con los buques de pasajeros.

¿Qué hará Madrid con la Semana Santa?

Sobre la Semana Santa, el viceconsejero de Salud de Madrid ha señalado que "las cábalas que hacemos aquí siempre son de semana en semana, no vamos a hacer cábalas en el sentido de qué va a pasar en Semana Santa". Además, sobre si hay que sumarse a un documento de consenso, dice que "Madrid estará encantada, aunque hasta la fecha no hemos sido capaces de consensuar ningún documento en la Interterritorial". Y añade: "a mí lo que me preocupa no es salvar la Semana Santa sino salvar vidas".

Los municipios que abren desde el lunes en Madrid

Estos son los municipios con restricciones de movilidad. En negrita, aquellos que se libran de restricciones desde el lunes.

El Álamo

Alcobendas

Becerril de la Sierra

Brunete

Collado Villalba

Griñón

Hoyo de Manzanares

Mejorada del Campo

Moralzarzal

Navacerrada

San Sebastián de los Reyes

Torrejón de Ardoz

Villaconejos

Villanueva del Pardillo

Las zonas básicas de salud que abren desde el lunes en Madrid

Este es el listado de las zonas básicas de salud que este viernes, 26 de febrero, están confinados perimetralmente. En negrita, aquellas que se libran de restricciones desde el lunes.

Distrito Chamberí: Andrés Mellado

Distrito Moncloa - Aravaca: Aravaca

Distrito Ciudad Lineal: Jazmín

Distrito Salamanca: Montesa y General Oraá

Leganés: Marie Curie (desde el 1 de marzo).

Getafe: Getafe Norte.

Recordamos las restricciones en Madrid

- Toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas

- Prohibición de reunirse en espacios privados cerrados con no convenientes

- En espacios públicos las reuniones podrán ser de cuatro personas, seis si se producen en terrazas de establecimientos hosteleros.

- La restauración debe cerrar a las 23.00 horas, y el límite para admitir clientes serán las 22.00 horas

- Y una novedad: se permite la libertad de movimiento entre las zonas básicas de salud para hacer ejercicio físico cuando sea por prescripción médica

Madrid mantiene el toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas durante dos semanas más

Díaz Ayuso ha avanzado que se mantiene durante dos semanas más la limitación de movilidad nocturna desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas y la prohibición de reuniones en domicilios salvo convivientes. Un anuncia que llega minutos antes de que la Comunidad de Madrid comunique en rueda de prensa las restricciones y nuevas zonas de salud confinadas.

Los muertos por coronavirus en todo el mundo ya superan los 2,5 millones

La pandemia ya ha acabado con la vida de más de 2,5 millones de personas en todo el mundo, según cifras publicadas hoy por la Universidad Johns Hopkins de EEUU. El número global de casos asciende a 113.046.901 y han fallecido 2.508.796 personas. El país más afectado por el coronavirus sigue siendo Estados Unidos, donde han muerto unas 508.000 personas y 28,4 millones están infectadas.

Castilla-La Mancha baraja ampliar el toque de queda hasta doce de la noche

El presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page ha avanzado en una entrevista en Antena 3 que se plantean fijar el toque de queda, que actualmente es a las 22.00 horas, hasta las doce de la noche en la reunión del próximo martes, 2 de marzo, aunque "posiblemente" habrá "especificaciones" según los sectores.

Datos de Galicia

Galicia inicia hoy una nueva fase de la desescalada con todos los indicadores a la baja, tanto de casos activos, como de contagios nuevos, de presión hospitalaria y de incidencia acumulada. Según los datos del Servicio Gallego de Salud, hasta las 18.00 horas del jueves había en Galicia 6.273 casos activos (-499) y se habían producido 272 contagios en 24 horas, por lo que los nuevos casos vuelven a caer (-48). En los hospitales, hay también un nuevo descenso con 22 personas menos ingresadas.

Aragón notifica 205 nuevos casos de coronavirus, 20 más, y 8 fallecidos

Salud Pública ha notificado 205 nuevos contagios de COVID-19 detectados el jueves en Aragón, 20 más que los confirmados un día antes lo que supone superar los registrados hace una semana (200), y ocho fallecidos, siete en la provincia de Zaragoza y uno en la de Huesca. Según los datos provisionales publicados este viernes en el Portal de Transparencia por el Gobierno de Aragón, 136 de los nuevos casos corresponden a la provincia de Zaragoza, 48 a la de Huesca y 20 a la de Teruel.

Pfizer estudia aplicar una tercera dosis de su vacuna ante las nuevas variantes

La farmacéutica Pfizer estudiará la posibilidad de inyectar una tercera dosis a las personas vacunadas para intentar reforzar la protección ante las variantes más agresivas del coronavirus. El director ejecutivo de la farmacéutica, Albert Bourla, aseguró al canal NBC que con esta tercera dosis se podría reforzar la respuesta de los anticuerpos entre 10 y 20 veces.

Las primeras dosis llegan a Uruguay para iniciar el plan de vacunación antiCOVID

Las primeras dosis de la vacuna china Coronavac ya están en Uruguay y permitirán al Gobierno del país suramericano iniciar el 1 de marzo el plan de inoculación previsto para combatir el COVID-19. El cargamento recibido consiste en 192.000 dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinovac.

La Policía y Guardia Civil de Madrid comienzan a vacunarse de forma masiva este viernes

La Policía Nacional y la Guardia Civil comenzarán este viernes a recibir masivamente la vacuna contra la Covid-19. Esta se inoculará en instalaciones de ambos cuerpos de la Comunidad de Madrid, y luego se irán ampliando a otras comunidades autónomas (CCAA), según recoge Europa Press.

El plan de vacunación depende en cada comunidad autónoma de las consejerías de salud, que son las que aportan el personal encargado de administrar las dosis para prevenir el coronavirus. Según precisan fuentes de la Guardia Civil, desde este viernes están citados los agentes del Instituto Armado en sus instalaciones de la Dirección General en la capital, así como en Tres Cantos y Valdemoro.

Sanidad confía en que España llegue en una situación "muy favorable" a Semana Santa

El director del CCAES, Fernando Simón, aseguraba este jueves en rueda de prensa que en Semana Santa España podría encontrarse en una situación "muy, muy favorable" respecto a la pandemia: "La situación no es buena todavía en algunas zonas de España, pero queda todavía un mes".

No obstante, con respecto al documento que la ministra Carolina Darias planea llevar al Consejo Interterritorial, en el que se explicitarían medidas comunes para todo el país en las fiestas, Simón se muestra algo dubitativo: "Sí se pueden plantear medidas en general, pero no podemos plantear todas las medidas comunes porque las situaciones son muy diferentes en las diferentes comunidades autónomas", indicaba.

EEUU ya ha aplicado más de 50 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este jueves que el país ha aplicado ya 50 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19. En esta línea,ha aseverado que la inoculación va "en la dirección correcta, a pesar del desastre heredado por la Administración anterior".

"Cuanta más gente se vacune, más rápido vamos a vencer esta pandemia. Es por eso que uno de mis primeros objetivos en el cargo cuando, justo antes de prestar juramento, indiqué que mi objetivo era obtener 100 millones de inyecciones de la vacuna COVID-19 en los brazos de las personas en mis primeros 100 días como presidente", ha recordado Biden en un discurso desde la Casa Blanca, donde se ha celebrado un acto en el que se ha inoculado a varias personas.

Fernando Simón, sobre las manifestaciones del 8M: "No es lo mismo que estar bajo un paso de Semana Santa"

El director del CCAES y portavoz de Sanidad, Fernando Simón, ha opinado sobre la polémica generada con la autorización del Gobierno de manifestaciones de hasta 500 personas en Madrid con motivo del 8M. Y lo ha hecho apelando a las diferencias que hay, por ejemplo, con las fiestas de Semana Santa, puesto que, según Simón, una manifestación puede hacerse de forma más segura.

"Tenemos que entender que la forma cambia según la razón por la que las personas se juntan". Es decir, según el portavoz de Sanidad, "no es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa de 2.000 kilos transportado por muchas personas, que estar en una manifestación donde la gente se puede esparcir y puede haber distancias", indica.

La incidencia suaviza su descenso, pero las UCI ya bajan del 30% de ocupación

Aunque a menor velocidad, la incidencia acumulada en España continúa descendiendo, situándose este jueves en los 206 casos por 100.000 habitantes, mientras que el día anterior rozaba los 220 casos. Lo mismo ocurre con la presión asistencial. España ha logrado bajar del 30% de ocupación UCI, y se sitúa en el 29,62%. Madrid, con un 44%, sigue siendo la única por encima del 40%. La ocupación en planta baja medio punto y se sitúa en el 10,16%