Retrata la estrategia de Mazón

Ribera desarma a Mazón y sale en defensa de la AEMET y la CHJ: "Nunca hubo apagón informativo"

El contexto La teoría del "apagón informativo" ha sido una de las estrategias utilizadas por el president Mazón para intentar justificar sus ausencias en lo peor de la DANA.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

No hubo "apagón informativo". La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado las acusaciones de desinformación que el president valenciano Carlos Mazón ha vertido contra la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para intentar justificar la ausencia de alertas tempranas desde la Generalitat a la población.

Ribera ha asegurado que tanto la AEMET como la CHJ generaron "las alertas e informaciones adecuadas" operando "antes, durante el día 29 y después" bajo el mando único de la Generalitat Valenciana.

Durante su comparecencia, a petición propia, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión de su ministerio durante la DANA, la ministra de Transición Ecológica ha facilitado una cronología detallada de los hechos, recordando que la actuación sobre el terreno era competencia de la administración autonómica.

Ribera ha querido comenzar trasladando su dolor y también su compromiso para acompañar a los afectados y a las familias de las víctimas. Consciente de que los efectos del cambio climático son ya una "terrible amenaza" e incluso una realidad, Ribera ha subrayado su compromiso de reforzar la capacidad de emitir alertas tempranas, porque eso marca la capacidad real de respuesta, sobre todo en casos de lluvias repentinas, para intentar minimizar los daños.

España "no es un Estado fallido"

La vicepresidenta también ha exigido "no perder ni un minuto minando la credibilidad de la ciencia y de las instituciones. "España afronta una nueva realidad hidrológica, caracterizada por los extremos", en referencia a las sequías y las inundaciones, ha explicado Ribera frente a las burlas vertidas desde la derecha y la ultraderecha contra las alertas de los expertos en cambio climático.

La cronología de avisos

La ministra ha vuelto a recordar la cronología de las alertas y avisos emitidos tanto por la AEMET como por la CHJ. Antes del fatídico 29 de octubre, la AEMET informó por primera vez de esta DANA el jueves 24 de octubre. Emitió notas los días 25 y 26; un aviso especial de fenómenos adversos el domingo 27 que estuvo activo lunes y martes. Con esta información, la Universidad de Valencia, la Diputación de Valencia, y 62 municipios de la provincia adoptaron medidas. Incluso la embajada de Japón.

Ya durante la jornada de la riada, se lanzó un aviso rojo (el máximo) de la AEMET a las 7.36h, prorrogado a las 17:43h. Una información trasmitida a Protección Civil. Se produjeron 198 comunicaciones a los servicios de emergencias de la Generalitat entre las que se incluían las relativas a Forata y al barranco del Poyo. Esto supuso la activación de la alerta hidrológica en la rambla del Poyo y en los ríos Magro y Júcar.

Además, Ribera ha asegurado que en la reunión del CECOPI entre las 18.00 y las 19.00 "la pantalla de la reunión telemática se fue a negro y los tres representantes del Gobierno no pudieron participar". Así, ha añadido que "a los representantes del Gobierno en esa reunión se les dijo que se suspendía la reunión".

.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
  6. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.