Prioridad a la búsqueda de desaparecidos

Robles defiende el trabajo de los militares en Valencia y asegura que van a contar con sus servicios "el tiempo que haga falta"

"Tenemos la suerte de que nos ven a los militares totalmente entregados y que Valencia sepa que va a contar con los militares el tiempo que haga falta, en las misiones que haga falta", ha explicado la ministra.

La ministra de Defensa, Margarita RoblesLa ministra de Defensa, Margarita RoblesEuropa Press

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que una de las prioridades es "seguir buscando a los desaparecidos tanto en l'Albufera como sobre el terreno". Una búsqueda que la ministra ha calificado como "difícil". Además, ha afirmado que este domingo se marchará de Valencia el buque Galicia y llegará al puerto de la ciudad el buque Juan Carlos I para seguir "teniendo todas las capacidades logísticas necesarias".

"Tenemos la suerte de que nos ven a los militares totalmente entregados y que Valencia sepa que va a contar con los militares el tiempo que haga falta, en las misiones que haga falta con esas prioridades que me refería de limpieza, de búsqueda de desaparecidos, construcciones de puentes y alcantarillado", ha apuntado la ministra de Defensa.

Robles ha aprovechado para manifestar que los trabajos fundamentales se están haciendo en limpieza de las calles, la búsqueda de desaparecidos y en la construcción de puentes para recuperar las conexiones en la zona.

"Entendemos que es fundamental esta instalación de los puentes provisionales, además queremos seguir ayudando a la limpieza de todos los polígonos para que pueda realizarse el trabajo antes posible y también queremos hacer una ayuda muy especial a los agricultores sobre todo a los que tienen que ir a recoger naranjos o otros productos para que puedan tener una salida el compromiso de las Fuerzas Armadas sigue siendo total", ha apuntado.

La UME asegura que se activó en Valencia a las 15.41 del día 29

El general Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, ha asegurado este viernes que sus efectivos comenzaron a desplegarse en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre a las 15.41 horas, "horas antes de recibir órdenes oficiales", cuando vieron que "la situación se estaba poniendo francamente difícil" por las inundaciones que estaban empezando a producirse por la mortífera DANA de aquel día.

En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para hacer balance de los trabajos de la UME en la zona, en la que ha estado también presente la ministra de Defensa, Margarita Robles, Marcos ha difundido algunas imágenes para avalar la tesis de que la UME estuvo en la zona "desde el minuto uno".

"Aunque anteriormente teníamos conocimiento de que la situación iba empeorando, a las dos de la tarde tenemos conocimiento que la Comunidad Valenciana decreta la situación operativa 1. Ya llevábamos horas alertados y, en cuanto vemos que la situación se está poniendo francamente difícil mucho antes de cualquier elevación a otro nivel, salimos", ha relatado en general.

En concreto, ha señalado que el primer vehículo de la UME salió de la base de Bétera "a las 15.41 horas" y que tardó casi dos horas en llegar a Chiva. Marcos ha mostrado unas imágenes grabadas desde uno de esos vehículos a las 18.05 en la A3, a la altura de la citada localidad valenciana.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
  4. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  5. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  6. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  6. la llamada de la AEMET Video Desmontando el nuevo audio editado de la DANA que se ha viralizado: hubo otra decenas de llamadas el primer día
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.