Valencia, indignada
Salomé Pradas llega a su declaración ante la jueza entre gritos de "asesinos" y peticiones desesperadas de "verdad"
Los detalles A su llegada a la sede judicial este viernes la exconsellera de Interior se ha encontrado con una marabunta de periodistas, preguntas incómodas e insultos de una sociedad valenciana que ni perdona ni olvida a los suyos.

Resumen IA supervisado
Una multitud de periodistas y ciudadanos indignados se congregó para protestar contra la exconsellera de Interior Salomé Pradas y el exnúmero dos del partido, Emilio Argüeso, quienes declaran ante la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, este viernes. La magistrada investiga la gestión de la DANA que causó 228 muertes y destrucción el 29 de octubre. Se cuestiona la tardanza en emitir alertas y la falta de acción ante avisos de desbordamiento del barranco del Poyo. La sociedad valenciana y los periodistas buscan respuestas, mientras Pradas y Argüeso no aclaran si se acogerán al derecho a no declarar. La jueza continúa recopilando testimonios para esclarecer los hechos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una marabunta de periodistas armados con cámaras, micrófonos y preguntas incómodas se hacían hueco entre ciudadanos indignados que clamaban contra la exconsellera de Interior Salomé Pradas al grito de "asesinos", "hijos de puta" y "cabrones". Insultos y abucheos que se han repetido a la entrada del exnúmero dos de la 'popular', Emilio Argüeso. Ambos declaran este viernes ante la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que busca esclarecer las responsabilidad de la nefasta gestión de la jornada de la DANA.
¿Por qué se tardó hasta las 20:11 para mandar la alerta? o ¿por qué nadie hizo nada a pesar de los avisos de desbordamiento que llegaban desde el barranco del Poyo? Son algunas de las cuestiones que la magistrada aborda en el procedimiento, pero cuyas respuestas todavía precisa una indignada sociedad valenciana.
Interrogantes que también repreguntan de forma incesante periodistas y reporteros, los cuales también han tratado de avanzar qué sucedería durante las declaraciones como imputados de Pradas y Argüeso. Ninguno de ellos aclara si se acogerán o no a su derecho a no declarar, pero tampoco si tienen la conciencia tranquila o si van a seguir defendiendo la gestión del todavía presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. Lo que sí se ha revelado ha sido el agobio y la presión en el rostro de la exconsellera.
Ni las peticiones desesperadas de los manifestantes de que digan la verdad han servido hasta el momento para esclarecer qué pasó aquella catastrófica tarde del 29 de octubre en la que una riada dejó 228 víctimas mortales y un reguero de destrucción. Tarea que lleva a cabo la magistrada Ruiz Tobarra, quien tras tomar declaración a víctimas, afectados y familiares de fallecidos, este viernes recogerá la de los dos primeros imputados, Pradas y Argüeso. Así, después de 164 días y 228 muertos, por primera vez, la Generalitat da explicaciones.