Cree en un mundo "de puertas abiertas"

Sánchez evita responder a las amenazas de EEUU en su viaje a China: "Siempre hemos defendido la misma postura"

¿Qué ha pasado?
El presidente ha eludido hacer mención a las palabras de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, en las que dijo que España se estaría "cortando el cuello" si decide alinearse con China.

Pedro Sánchez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Gobierno sigue sin entrar en el juego de la administración de Donald Trump. Sigue así a pesar de la referencia directa de Scott Bessent, secretario del tesoro de Estados Unidos, en unas palabras en las que apunta directamente a nuestro país por, según dice, estar buscando alinearse con China.

"No estoy seguro de si ha sido el primer ministro o el ministro de Economía de España el que dijo que quizá deberían alinearse más con China. Eso sería como cortarte tu propio cuello", ha dicho en una entrevista.

Palabras estas que no han tenido respuesta, de forma directa, de Pedro Sánchez en su visita a China. "Desde España siempre hemos defendido la misma posición, el de un mundo de puertas abiertas y con una apuesta firme y decidida por el multilateralismo", ha expresado el presidente.

Mientras, Jordi Hereu, ministro de Industria y de Turismo, ha apelado a "diversificar mercados" en la situación actual para "afrontar con mayor fortaleza escenarios de guerra comercial": "Es de sentido común".

Quien sí ha sido más contundente es Enrique Santiago, de Sumar, tirando de ironía para responder a la administración Trump. "La verdad es que la diplomacia estadounidense está cada día más cariñosa", ha dicho, y llama a buscar alianzas "con países fiables".

En el PP no ha gustado el viaje a China

La reacción del Partido Popular al viaje de Pedro Sánchez a China ha llegado gracias a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en su visita a Ecuador: "Lo que quiere es que, estando en el momento más débil de su mandato, erigirse como el portavoz que nadie ha pedido en la UE, y entregar los intereses de España a China bajo una incoherencia absoluta".

Dicen, además, que esta visita al gigante asiático llega en el peor momento y que es algo que va a alterar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.