Elecciones en Alemania
Sánchez exige a Feijóo que aprenda de la derecha alemana: "Allí la ultraderecha no entrará en ninguna ecuación"
Discurso frontal El presidente del Gobierno ha tildado al PP de "derecha tutelada" por los oligarcas tecnológicos de la ultraderecha que solo quieren más dinero y le ha exigido que se fije en Alemania, donde, dice, no existe ninguna combinación posible donde se sume con la ultraderecha.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha exigido al PP que se fije en Alemania donde no existe ninguna combinación posible donde se sume con la ultraderecha.
Desde Granada, el presidente ha tildado al PP de "derecha tutelada" por los oligarcas tecnológicos de la ultraderecha que solo quieren más dinero.
"La internacional ultraderechista va ocupando espacios, oligarcas... A la derecha le digo que es el momento de estar con Europa, no en contra. Tienen que romper vínculos. No se puede ser europeísta los días pares", ha asegurado Sánchez, quien ha insistido que "en Alemania en ninguna ecuación entrará la ultraderecha. En Alemania hay una derecha moderada y aquí tutelada".
Un discurso muy directo al corazón del PP donde el presidente ha arremetido contra Núñez Feijóo. Le acusa de estar al frente de un partido tutelado por Vox, que en nada se parece a la derecha alemana, Alemania, un país que este domingo celebra elecciones y donde ninguna ecuación de gobernabilidad, ha señalado el presidente, incluye a la ultraderecha.
Sánchez se ha referido también a la guerra en Ucrania y ha recordado que en estos momentos toca estar en Europa porque, dice, "premiar al agresor es abonarse a agresiones futuras".
"El futuro dará la razón a los que defendemos la paz justa para Ucrania", ha insistido Sánchez en un contexto en el que EEUU y Rusia quieren negociar la paz sin negociar con Ucrania. "Hay que pactar con ucranianos y europeos", ha añadido. "Aquí hay un agresor y un agredido. Ucrania nunca ha representado una amenaza", ha indicado.
A lo largo del mitin también ha ironizado, y mucho, sobre las distintitas posiciones que han tenido tanto PP como Vox respecto a las decisiones polémicas de Trump. Por ejemplo, en el tema de los aranceles, ha hablado de los "giros copernicanos" de la derecha y la ultraderecha que solo muestran, según él, que son "serviles con los poderosos".