Comparece en el Congreso

Sánchez promete ante sus socios que aumentará la inversión en defensa "sin tocar un céntimo de gasto social"

¿Qué ha dicho?
El presidente defenderá en Europa un sistema de transferencias para financiar esta mayor inversión en seguridad. Además, anuncia un plan para impulsar la industria de seguridad que se pondrá en marcha antes de verano.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pedro Sánchez insiste en que España cumplirá el compromiso con Europa de elevar el gasto en defensa al 2% del PIB, pero promete que "este esfuerzo adicional de seguridad no se hará en detrimento de nuestro Estado del Bienestar". "Al contrario, vamos a complementarlo", ha asegurado este miércoles ante el Congreso de los Diputados, donde ha intentado convencer a sus socios parlamentarios de la necesidad de aumentar la inversión en este ámbito, una medida a la que son reacios.

Así, el presidente del Gobierno ha aseverado que "vamos a aumentar la inversión en seguridad y en defensa", pero ha prometido que "lo vamos a hacer sin tocar un céntimo de euro de gasto social o de gasto medioambiental". "Vamos a invertir en bienestar y en seguridad, en las dos cosas", ha reiterado durante su comparecencia ante la Cámara Baja.

Allí, Sánchez también ha trasladado su petición para que Bruselas cree nuevos mecanismos comunitarios de financiación y ha defendido que la Unión Europea debe reaccionar ante la situación geopolítica actual como lo hizo ante la pandemia, "con una respuesta conjunta, mutualizada, solidaria, que aglutine los esfuerzos de todos los Estados Miembros".

En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha aludido a las propuestas ya enunciadas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para movilizar una mayor inversión en defensa, pero ha dicho que el Gobierno echa en falta la creación de un sistema de transferencias similar al de los fondos Next Generation. Algo, ha dicho, que ya ha trasladado a la propia Von der Leyen y a otros líderes europeos, si bien "no todos los países comparten este enfoque".

"Aun así daremos la batalla", ha asegurado Sánchez, que ha defendido que esta "es la mejor manera para poder balancear y equilibrar todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad financiera y dar respuesta a estas necesidades mayores de seguridad".

El aumento del gasto, ¿al Congreso?

En todo caso, ha asegurado Sánchez, solo cuando se concreten los mecanismos de financiación europeos y sepamos con claridad con qué recursos comunitarios contamos, "podremos definir con precisión cuál será nuestra senda estatal de inversión para llegar a ese 2% del PIB". A este respecto, ha asegurado que informará al Congreso y a la ciudadanía "en todo este camino, con absoluta transparencia".

"Llevaremos al Parlamento todo lo que tenga que pasar por el Parlamento, como no podría ser de otra manera", ha asegurado, después de que el PP amenazara incluso con ir a los tribunales si no llevaba el aumento del gasto en defensa a las Cortes.

¿Se votará entonces el aumento del gasto en defensa en el Congreso? A este respecto, fuentes del Gobierno trasladan a laSexta que no se va a tirar del fondo de contingencia para elevarlo, sino de modificaciones presupuestarias: es decir, de partidas presupuestarias que no se han ejecutado y que ahora se pueden desviar para este tema. Desde el Ejecutivo dicen que esta vía en concreto no tiene obligación de pasar por la Cámara Baja. Otra cosa es que haya creación de nuevas partidas, que sí tendrían que hacerlo.

Plan para la industria de defensa

Por otra parte, Sánchez ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha antes de verano "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y defensa españolas". Este plan, ha detallado, concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos y canalizará programas de colaboración público-privada para crear "un nuevo salto tecnológico e industrial en España".

Este plan, ha asegurado, se va desarrollar "mirando al este, porque su seguridad también es la nuestra", en alusión a Ucrania, pero también "mirando al sur, apostando por la innovación, por el desarrollo de tecnologías de doble uso para la creación de nuevas empresas y el escalado de pymes y de startups locales" así como "por la formación y la mejora de nuestro capital humano, la protección de nuestras fronteras y la creación de infraestructuras resilientes".

"El objetivo de este plan es que España contribuya y al mismo tiempo se beneficie de este estímulo tecnológico e industrial para fortalecer el espacio europeo de la seguridad y la defensa, pero siendo fieles a nuestras prioridades y a nuestros principios", ha resumido el presidente del Gobierno.