Alineado con la UE

Sánchez responde a la política arancelaria de Trump: "Una guerra comercial no beneficiaría a nadie"

Nuevos aranceles Trump ha firmado las órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que se añade a los ya anunciados contra productos de China, Canadá y México.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acompañado de la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la reunión de los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado.

Las amenazas arancelarias de Trump, el recién llegado presidente de los Estados Unidos, se encuentran en un suma y sigue que ahora toca de cerca a la Unión Europea. Y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a su última provocación asegurando que "una guerra comercial no beneficiaría a nadie". Lo ha hecho este martes, en su intervención ante el plenario del Grupo Socialista al que ha reunido en el Congreso con motivo del inicio del nuevo periodo de sesiones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes la orden ejecutiva anunciada en la víspera sobre la imposición de un 25 por ciento de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones.

Sin citar expresamente a Estados Unidos ni al presidente Donald Trump, Sánchez ha cargado contra quienes "quieren desmantelar el comercio global y debilitar el sistema multilateral que tanta prosperidad y estabilidad" ha traído, para imponer "un sistema basado en la belicosidad, la ley del más fuerte, y unas guerras comerciales en las que sólo ganan unos pocos y las clases medias y trabajadoras siempre pierden".

"Quiero decirlo alto y claro, una guerra comercial no beneficiaría a nadie", ha aseverado Sánchez, que ha dejado claro que los socialistas españoles no van a "aceptar ese retroceso". "Pero si otros la inician", ha insistido el presidente del Gobierno, "España estará con Europa". "Los intereses europeos" son "intereses de los españoles, de los trabajadores, de la industria española y también de las empresas españolas", ha rematado.

La UE asegura que los aranceles "no quedarán sin respuesta"

En la misma línea se han expresado la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha lamentado "profundamente" la decisión de Estados Unidos y, en línea con lo expresado por Sefcovic estos días, subrayado que los aranceles son equivalentes a unos "impuestos" que perjudican tanto a las empresas como a los consumidores, también a los estadounidenses.

"Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas", ha dicho Von der Leyen, quien ha concluido que el bloque "actuará para salvaguardar sus intereses económicos".

También se ha posicionado de forma similar el canciller alemán, Olaf Scholz: "Quien imponga aranceles debe esperar contraranceles", dijo.