CASO ERE PSOE

Reacciones a la sentencia de los ERE: Griñán, condenado a 6 años de cárcel y Chaves, a 9 años de inhabilitación

El juicio de los ERE a los 21 ex altos cargos del PSOE de la junta de Andalucía llega a su sentencia, sigue en directo en laSexta.com la última hora.

Reacciones a la sentencia de los ERE: Griñán, condenado a 6 años de cárcel y Chaves, a 9 años de inhabilitaciónReacciones a la sentencia de los ERE: Griñán, condenado a 6 años de cárcel y Chaves, a 9 años de inhabilitaciónAgencia EFE

Los condenados disponen de cinco días para comunicar sus recursos de casación al TS

Los procesados que han resultado condenados en el juicio de la llamada pieza política del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos de la Junta de Andalucía dispondrán de un plazo de cinco días para comunicar el posible recurso de casación al Tribunal Supremo (TS) que quieran interponer contra el fallo notificado este martes.

Inés Arrimadas: "La sentencia es demoledora para el PSOE"

La portavoz de Ciudadanosha señalado, a través de redes sociales, que "la sentencia de los ERE es demoledora para el PSOE". Hay 19 ex altos cargos "condenados por saquear cientos de millones de los andaluces, ¿Sánchez o alguien del PSOE asumirán responsabilidades políticas o la corrupción solo es intolerable si es de otros?", se ha preguntado.

Juan Cornejo (PSOE Andalucía): "No hemos tenido tiempo de leer la sentencia, ya habrá valoraciones"

El secretario de Organización de los socialistas andaluces ha apuntado que "ninguno de ellos se ha llevado dinero al bolsillo de la Junta de Andalucía" y ha querido recordar que "ya se asumieron responsabilidades". Si bien, ha asegurado que desde el partido lamentan que "estos hechos se produjeran". En cuanto a la valoración de la sentencia, ha dicho que todavía no han tenido "tiempo de leerla y ya habrá valoraciones".

Desde el PSOE andaluz mantienen "la defensa de la honorabilidad" de exdirigentes

Juan Cornejo, secretario de Organización del PSOE de Andalucía, ha señalado en unas declaraciones que mantienen "la defensa de la honorabilidad y la honradez" de los exdirigentes que han sido condenados en la pieza de los ERE. En este sentido, destaca que respeta "las decisiones judiciales, pero el pronunciamiento es susceptible al recurso del Tribunal Supremo".

José María González (Kichi): "¿Quién devuelve el dinero público robado?"

El alcalde de Cádiz por Adelante Andalucía, José María González, también se ha pronunciado sobre la sentencia de los ERE a través de su cuenta de Twitter. En esta publicación se ha preguntado quién devolverá "tantos millones de dinero público robado", así como "la confianza que han roto". Además, ha apuntado que "hoy se condena a toda una generación de políticos que empobreció nuestra tierra".

Abascal insta a Iglesias a "aislar al partido más corrupto de Europa"

El líder de Vox ha apuntado, compartiendo un tweet de Pablo Iglesias, que "la sentencia de hoy debería tener como respuesta el aislamiento del partido más corrupto de Europa, pero no lo haréis porque sois iguales". Además, ha señalado que "la realidad del socialismo es gastarse en droga y en burdeles el dinero del pueblo, al que se deja en la miseria".

Más duro es Garzón, que habla de una "red mafiosa que compraba la paz"

Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida, ha sido más duro que Pablo Iglesias. En su cuenta de Twitter ha señalado que "la sentencia de los ERE confirma que durante años algunos dirigentes del PSOE-A utilizaron dinero público en Andalucía para sostener una red mafiosa que compraba la paz social y alimentaba la corrupción".

Rivera pide la dimisión de Pedro Sánchez

El que fuera líder de Ciudadanos ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez tras conocerse la sentencia de los ERE. "Se lo pregunté a Sánchez en julio en el Congreso y no respondió. Insistí en los debates electorales del 28A y del 10N y nada. Hoy tenemos, finalmente, la sentencia, nos han robado a los españoles millones y millones de euros", ha apuntado en redes sociales.

Llegan las primeras reacciones: Iglesias habla de "corrupción y arrogancia"

Como era de esperar, tras hacerse pública la sentencia han llegado las primeras reacciones políticas. El líder de Unidas Podemos ha señalado, a través de su cuenta de Twitter, que "el bipartidismo trajo corrupción y arrogancia y llegarán más sentencias como esta, que retratan una época". Además, ha apuntado que "España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción".

Antonio Fernández, condenado a 7 años y 11 meses de prisión

Seguimos conociendo las condenas de los imputados. Antonio Fernández, exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, ha sido condenado a 7 años y 11 meses de prisión y 19 años, seis meses y un día de inhabilitación. Gaspar Zarrías, exconsejero de la Presidencia, ha sido condenado a 9 años de inhabilitación.

Así serán las reacciones de los partidos a la sentencia de los ERE

Pablo Casado se encuentra reunido con los dirigentes del Partido Popular y será Teodoro García Egea el que ofrezca unas declaraciones sobre la sentencia en una rueda de prensa. Por parte de Ciudadanos, será su portavoz y abogado del Estado, Edmundo Bal, el que haga una valoración de la decisión judicial. Y, finalmente, el PSOE enviará un comunicado oficial.

¿Cómo comenzó este caso?

Todo comenzó en 2001, cuando la Junta de Andalucía incluyó entre sus presupuestos la partida 31L, más tarde conocida como 'fondo de reptiles', destinada a ayudar a empresas en crisis y sus empleados. Se calcula que, alrededor de 6.000 trabajadores, accedieron a estos fondos de manera legal, pero entre estos receptores también habría empresas y consultoras que recibieron, presuntamente, las ayudas de manera ilegal.

¿A qué se enfrentan los imputados en el caso de los ERE?

- Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009, se enfrenta a 10 años de inhabilitación

- José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía entre 2009 y 2013, se enfrenta a seis años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Gaspar Zarrías, consejero de Presidencia entre 1996 y 2009, se enfrenta a 10 de años de inhabilitación

- Magdalena Álvarez, consejera de Economía y Hacienda entre 1994 y 2004, se enfrenta a 10 años de inhabilitación

- José Antonio Viera, consejero de Empleo entre 2000 y 2004, se enfrenta a 8 años de prisión y 30 de inhabilitación

- Antonio Fernández, consejero de Empleo, se enfrenta a 8 años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Francisco Vallejo, consejero de Innovación, se enfrenta a 8 años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Carmen M. Aguayo, consejero de Hacienda, se enfrenta a 6 años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Francisco J. Guerrero, director general de Trabajo y Seguridad Social entre 1999 y 2008, se enfrenta a 8 años de prisión y 30 de inhabilitación

- Juan Márquez, exdirector general de Trabajo, se enfrenta a 8 años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Manuel Gómez, exinterventor general de la Junta, se enfrenta a seis años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Antonio Vicente Lozano, exdirector general de Presupuestos, se enfrenta a 10 años de inhabilitación

- Francisco del Río, exjefe del gabinete jurídico de la Junta, se enfrenta a 10 años de inhabilitación

- Miguel Ángel Serrano, exdirector general de la agencia IDEA, se enfrenta a ocho años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Jacinto Cañete, exdirector general de la agencia IDEA, se enfrenta a seis años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Juan Francisco Sánchez, exsecretario general técnico de Empleo: ocho años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Lourdes Medina, exsecretaria general técnica de Empleo, se enfrenta a seis años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Javier Aguado, exsecretario general técnico de Empleo, se enfrenta a ocho años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Agustín Barberá, exviceconsejero de Empleo, se enfrenta a ocho años de cárcel y 30 de inhabilitación

- Jesús María Rodríguez, exviceconsejero de Innovación, se enfrenta a ocho años de cárcel y 30 de inhabilitación

- José Salgueiro, exviceconsejero de Economía, se enfrenta a 10 años de inhabilitación