ÚLTIMA HORA EN DIRECTO

La sentencia del procés y la última hora en Barcelona y Cataluña EN DIRECTO

Sigue las últimas noticias en directo de las protestas en Barcelona, los cortes de carreteras y trenes y las cargas en el aeropuerto del Prat, por las de la sentencia del juicio a los líderes del proceso independentista catalán.

Sentencia juicio del procés en directoSentencia juicio del procés en directoAgencia EFE

Ábalos: "Lo del aeropuerto de El Prat no se puede interpretar como una manifestación"

José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, interviene en Al Rojo Vivo para analizar la situación en Cataluña y la escalada de tensión. "El aeropuerto tiene una protección jurídica especial y eso se ignora. Esto no se puede interpretar como una manifestación, pero tengo que decir que las terminales han seguido funcionando", ha señalado.

La Policía desaloja aparcamiento de la T-1 de El Prat

Antidisturbios de la Policía Nacional han desalojado a los manifestantes que se concentraban en el aparcamiento de la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat en Barcelona. A su vez, una parte de los jóvenes ha abandonado la protesta después de que el colectivo Tsunami Democràtic diera por finalizadas las acciones de este lunes.

Tsunamic Democràtic da por finalizadas por hoy las acciones de protesta

La gente se está empezando a retirar de la terminar T1 del aeropuerto de Barcelona tras anunciar Tsunamic Democràtic que da por finalizadas por hoy las acciones de protesta. Considera que éstas han sido un éxito y mañana anuncian nuevos retos. Sin embargo, otras plataformas continúan protestando.

Hieren a un periodista en la protesta de El Prat

Otro periodista ha resultado herido durante las protestas en el aeropuerto de El Prat contra la sentencia del 'procés'. De momento, 56 personas han tenido que ser atendidas por los servicios médicos y otras dos han sido arrestadas por las autoridades.

Periodista herido durante las protestas en el aeropuerto de El PratPeriodista herido durante las protestas en el aeropuerto de El PratlaSexta.com

Enfrentamiento entre Valtònyc y el presidente provincial de Vox en Girona: "Dais asco"

El rapero Valtònyc y el presidente provincial de Vox en Girona, Alberto Tarradas, han tenido un enfrentamiento después de que el militante de la formación de extrema derecha sacara una bandera de España a las puertas de la delegación catalana. "Sácala con los desahucios, sólo la sacáis para reprimir. Dais asco, vosotros no sois patriotas, sois una mierda", ha espetado el cantante, mientras Tarradas le ha acusado de ser "un provocador".

Más de 6.000 personas se manifiestan en Tarragona contra la sentencia

Más de 6.000 personas se han concentrado en Tarragona noche en una protesta que ha salido de la plaza de la Font y ha recorrido las principales calles de la ciudad hasta la plaza Imperial Tarraco, sin incidentes. Los manifestantes han coreado consignas a favor de la libertad de los líderes independentistas condenados y a favor de los derechos humanos con una pancarta principal con el lema 'Libertad presos políticos'.

Guardiola, el rostro público de Tsunami Democràtic: "España vive una deriva autoritaria"

Pep Guardiola ha leído un comunicado desde Manchester en representación del Tsunami Democràtic. El entrenador de fútvol cree que "la sentencia del Tribunal Supremo que es un ataque directo a los derechos humanos: el derecho de reunión y manifestación, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a un juicio justo". Considera, además, que "este es un hecho inaceptable en la Europa del siglo XXI" y que "España vive una deriva autoritaria bajo la cual se utiliza la ley antiterrorista para criminalizar la disidencia".

25.000 personas se manifiestan en Girona contra la sentencia del 'procés'

Unas 25.000 personas participan en la manifestación e Girona convocada por la plataforma Girona Vota contra la sentencia del 'procés'. En la concentración se ha leído un manifiesto en defensa de los presos que han sido condenados por el Tribunal Supremo. La hermana de la exconsellera Dolors Bassa ha asistido a la concentración, en la que se defiende la "inocencia" de los líderes soberanistas, y ha hecho un llamamiento a prolongar la movilización tanto como sea necesario.

Una periodista de laSexta nos cuenta cómo está la situación desde el interior de El Prat

Crece la tensión en el aeropuerto de El Prat y una periodista de laSexta nos cuenta lo que está ocurriendo en directo desde el interior de la terminal. Los manifestantes han vaciado varios extintores, han lanzado petardos y han roto varios cristales del parking. Los agentes antidisturbios, por su parte, han respondido con disparos de balas de foam y a golpe de porra.

Al menos dos detenidos y 56 personas atendidas en las protestas en El Prat

El Servicio de Emergencias Médicas ha atendido a 56 personas heridas, principalmente en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, durante las protestas convocadas por colectivos independentistas contra la sentencia del 'procés'. La protesta ha provocado momentos de tensión entre manifestantes y Mossos d'Esquadra, que han cargado contra parte de los concentrados y han detenido a dos personas.

Llegan 20 furgones al aeropuerto de El Prat

20 furgones de Policía Nacional se han desplazado al aeropuerto de El Prat para colaborar con los agentes que ya trabajan en la concentración convocada tras la sentencia del 'procés'. Mientras los Mossos continúan con las cargas en las inmediaciones, los manifestantes lanzan objetos y rompen varios cristales del parking.

Cancelan 50 trenes AVE y de Cercanías por las protestas

Renfe informa de que la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Barcelona, Girona y Figueres quedará suspendida hasta que los técnicos de Adif reparen los daños causados por los objetos quemados en la zona de las vías. Este servicio se encuentra interrumpido desde las 14.00 horas y se mantendrá así, como mínimo, hasta la finalización del servicio. El servicio de trenes de Cercanías se mantiene interrumpido entre Maçanet y Portbou por el mismo motivo. De momento, se han cancelado 15 trenes AVE y 35 de Cercanías.

Ascienden a 34 las personas atendidas en las protestas

Por el momento, el Sistema de Emergencias Médicas ha atendido a 34 heridos durante la protesta convocada en el aeropuerto de El Prat. Según informan, cuatro de las personas atendidas han sido trasladas a diversos centros sanitarios de Barcelona. En cuanto a las detenciones, los agentes han arrestado a una persona por un delito de atentado a la autoridad. Así lo han indicado fuentes de Mossos d'Esquadra.

Balance de las protestas en El Prat y en las líneas de AVE

A esta hora de la tarde, se han cancelado un 6% de los vuelos previstos para hoy en El Prat. Mientras, los accesos al aeropuerto por carretera y transporte público están cerrados por los manifestantes, que se mantienen concentrados en las inmediaciones. La línea de AVE Barcelona-Madrid funciona con normalidad, pero la línea de Girona ha suspendido su servicio por los daños causados tras la quema de objetos en la vía. En cuanto a los trenes de Cercanías, 30 de ellos se han visto afectados por las protestas.

Protestas frente al Palau de la Generalitat

Centenares de personas se concentran en la plaza de Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat, en respuesta a la sentencia del 'procés'. Los manifestantes piden la independencia, la libertad de los políticos encarcelados y critican una sentencia que, aseguran, solo busca criminalizar al movimiento independentista.

Crece la tensión en el aeropuerto de El Prat

Aumenta la tensión en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, entre las personas que participan en las protestas y Mossos d'Esquadra. Los agentes han comenzado a cargar y los manifestantes han lanzado objetos y petardos contra la Policía.

Manifestación en el Prat
Cargas policiales y un centenar de vuelos cancelados: así ha sido la tensa concentración en el aeropuerto de El Prat EFE | laSexta.com

Cintora analiza en El Muro de laSexta la sentencia del 'procés'

El periodista Jesús Cintora ha hecho un análisis de lo que está ocurriendo en Cataluñay toda España tras la la sentencia del 'procés', que condena a los líderes independentistas. "Pregunto y hay juristas que piensan que las penas se quedan cortas y preferían que se les condenase por rebelión. Otros lo califican de escarmiento exagerado y consideran que habría sido más justo condenarles por desobediencia, malversación, prevaricación… No llegar a la sedición, finalmente aplicada. Mi punto de vista es que son culpables. Deberían saber por entonces a lo que se exponían, pero las condenas de 9 a 13 años de cárcel por lo ocurrido me parecen muy duras".

Puigdemont se presentará ante la Justicia belga cuando le convoquen

Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat, se presentará ante la Justicia belga cuando se le convoque, según ha asegurado su abogado Paul Bekaert, que ha aseverado que el líder independentista "no se esconderá" y colaborará con las autoridades belgas en relación a la euroorden de detención y entrega activada este lunes por el juez Pablo Llarena. "Hablaremos con la Fiscalía y mi cliente irá al juez si es invitado a hacerlo. No se esconderá, colaborará con la Justicia belga", ha señalado.

Sánchez asegura que compartirá cualquier "medida excepcional" en Cataluña

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hablado con Pablo Casado y Albert Rivera para asegurarles que compartirá con ellos la aplicación de "medidas excepcionales" en Cataluña en el caso de que la situación así lo requiera. Tras la sentencia del 'procés', que condena a los líderes independentistas, Sánchez llamó a los líderes de PP y Ciudadanos y tiene pendiente comunicarse con Pablo Iglesias en los próximos minutos. Según fuentes gubernamentales, las conversaciones han sido "constructivas" y en ambas reinó un "clima positivo".

Independentistas cantan 'Els Segadors' en El Prat

Una marea humana entona al unísono el himno catalán de 'Els Segadors' frente al Aeropuerto de El Prat en Barcelona. El movimiento 'Tsunami Democràtic' ha llamado a paralizarlo como protesta por la sentencia contra los líderes del procés. En las instalaciones del aeródromo barcelonés, el segundo más importante del país, se han concentrado miles de manifestantes, provocando la cancelación de varios vuelos.

Cánticos
Una marea independentista canta 'Els Segadors' en el Aeropuerto de El Prat tras la sentencia del procéslaSexta.com | Agencias

13 heridos en las protestas en Cataluña

El Sistema de Emergencias Médicas ha atendido a lo largo del día a 13 personas, 10 de ellas en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, durante las protestas contra la sentencia del 'procés'. Fuentes del SEM han asegurado que ninguna de las personas atendidas revestía gravedad, aunque dos de ellas han tenido que ser trasladadas a un centro hospitalario. Estas fuentes han añadido que, actualmente, se sigue asistiendo a varios heridos.

Mossos d'Esquadra cargan en el aeropuerto de El Prat

Agente de los Mossos d'Esquadra han efectuado una nueva carga en la T1 del Aeropuerto de Barcelona contra parte de los manifestantes congregados para protestar por la sentencia del 'procés'. La actuación policial ha tenido lugar en la planta 0 del aeropuerto, en la zona del aparcamiento de taxis, frente a la puerta de Llegadas, según han explicado fuentes policiales. Los Mossos han intervenido ante la presión sobre la línea policial que, según este cuerpo, han ejercido algunos de los concentrados y ante el riesgo de que pudieran acceder por la fuerza al interior de las instalaciones aeroportuarias.

Rufián: "Cuando acabe de atender a los medios, me sumaré a las protestas"

Hablamos con Gabriel Rufián, diputado de Esquerra Republicana, sobre la sentencia que condena a los líderes del 'procés' y las protestas que se están dando en Cataluña. Considera que esta "es la mayor agresión judicial desde el 15 de octubre de 1940" y pide la ley de la amnistía para los dirigentes condenados. Durante la entrevista, también ha querido mandar un mensaje a Pedro Sánchez: "No hay ningún presidente socialista que haya llegado al Gobierno sin Cataluña".

Continúan las protestas en El Prat

Miles de manifestantes continúan concentrándose en las inmediaciones del aeropuerto de El Prat, en Barcelona. Los Mossos d'Esquadra han advertido, a través de su cuenta de Twitter, que acceder a las zonas restringidas de los aeropuertos constituye un "delito grave" y han pedido que se sigan "las indicaciones policiales en todo momento".

Imagen de las protestas en el aeropuerto de El PratImagen de las protestas en el aeropuerto de El PratlaSexta.com

Funden parte de las vías del AVE con las barricadas de las protestas

Un bombero confirma a laSexta que una parte de las vías del AVE de Girona se ha fundido durante las barricadas, por lo que tendrán que ser restauradas. Recordamos que los manifestantes han cortado la línea de AVE entre Girona y Barcelona y algunas líneas de Cercanías durante las protestas por la sentencia del 'procés'.

Interrumpido por completo el servicio ferroviario en Girona

El servicio ferroviario en Girona está completamente interrumpido después de que algunos manifestantes han cortado tanto la línea de tren convencional como la de alta velocidad (AVE) y, además, han pintado con mensajes de apoyo a la causa independentista uno de los convoyes, según confirma Renfe. Los manifestantes han ocupado las vías del AVE tras eludir el dispositivo policial que protegía la estación y han levantado una barricada para impedir la circulación. Este grupo de personas ha logrado acceder a las vías del AVE a través de las vías de tren convencional.

Ciudadanos, sobre las protestas: "Los separatistas están causando el caos"

Lorena Roldán, candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, se ha pronunciado sobre las protestas por la sentencia del juicio del 'procés'. "Esto es lo que pasa cuando Quim Torra llama a calentar las calles. Los comandos separatistas han hecho caso y están causando el caos", ha señalado.

Manifestantes cortan la AP-7 a la altura de Girona

Al menos un millar de personas ha cortado la AP-7 a la altura de Girona en el marco de las protestas de 'Tsunami Democràtic'. Los manifestantes han entrado a pie a la autopista y han paralizado la circulación ambos sentidos. Mientras, en las vías del AVE y de Rodalies al sur de Girona han construido sendas barricadas.

Primeras detenciones en el aeropuerto de El Prat

Anonymous Catalonia ha difundido estas imágenes de las protestas en el aeropuerto de El Prat en el marco de la iniciativa de 'Tsunami Democràtic'. En ellas se puede apreciar que los agentes han procedido a realizar las primeras detenciones de manifestantes.

Un detenido en las protestas del aeropuerto de El PratUn detenido en las protestas del aeropuerto de El PratAnonymous Catalonia

La protesta se dirige hacia el aeropuerto de El Prat

Decenas de efectivos de la Unidad de Intervención Policía (UIP) se despliegan en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y en las vías del AVE en Girona, en apoyo de los Mossos d'Esquadra ante las protestas de la sentencia del 'procés'. Además, grupos de estas unidades están también preparados en las cercanías de la estación de Sants, en Barcelona, por si son requeridos. Hasta el momento, los Mossos han tenido que intervenir con una breve carga a un grupo de manifestantes en el acceso de la estación del metro del aeropuerto del Prat, con el objetivo de contener a las personas que están secundando la iniciativa de 'Tsunami Democràtic'.

Imagen de un grupo de manifestantes en el Aeropuerto de El PratImagen de un grupo de manifestantes en el Aeropuerto de El PratAnonymous Catalonia

Puigdemont cree que es una estrategia de "represión" y "venganza"

Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat de Cataluña, cree que la sentencia del Supremo, que condena a prisión a los líderes del 'procés' confirma una "estrategia de represión y venganza". "La sentencia del Tribunal Supremo contra miembros del Gobierno, el Parlamento y las entidades sociales más importantes de Cataluña, confirman la estrategia de la represión y la venganza contra todos los ciudadanos y ciudadanas que han buscado la vía de la democracia para hacer posible su voluntad", ha apuntado en una rueda de prensa en Bruselas.

Rivera pide al Gobierno que "actúe ya" en Cataluña

El líder de Ciudadanos ha pedido al Gobierno que "actúe ya y no deje desamparados a millones de españoles en Cataluña" en una publicación en su cuenta de Twitter. "Otra vez los radicales separatistas campando a sus anchas en Cataluña, agrediendo a ciudadanos y cortando calles, carreteras y vías de tren con total impunidad", ha apuntado.

Iglesias recuerda que "en España se indultó a los terroristas Barrionuevo y Vera"

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, señala que la sentencia del procés demuestra que no se deben judicializar los conflictos políticos y pide reconstruir puentes frente a las "derechas incendiarias" y al "PSOE riverizado".

Pablo Iglesias
Iglesias recuerda a Sánchez que "en España se indultó a los terroristas Barrionuevo y Vera"Daniel Gómez

La Fiscalía velará para que se cumplan las penas del procés

La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha afirmado que la Fiscalía velará para que las penas de cárcel que establece la sentencia del procés se cumplan de acuerdo al reglamento penitenciario, algo que hará "de forma siempre individualizada". Segarra se ha mostrado satisfecha con la resolución del Supremo, a pesar de que no ha condenado por un delito de rebelión como quería la Fiscalía.

El juez Llarena emite una nueva euroorden contra Puigdemont

El juez Llarena emite una nueva euroorden para el arresto inmediato del expresidente Carles Puigdemont y su entrega por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos. El juez instructor de la causa ha considerado plenamente justificada la petición en tal sentido que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía.

Tsunami Democràtic: el kit necesario para bloquear El Prat

Tsunami Democràtic llama a los manifestantes a bloquear el aeropuerto de El Prat en protesta a lasentencia del procés. Así recomienda que la gente acuda con "ropa para la lluvia, comida, agua y calzado cómodo, además de radio convencional". Insisten en que los manifestantes mantengan "una actitud no violenta indestructible".

Casado aboga por recuperar las competencias penitenciarias de la Generalitat

El líder del PP ha planteado recuperar las competencias penitenciarias transferidas a la Generalitat en 1983 para evitar posibles incumplimientos de condenas. Es uno de los compromisos que Pablo Casado quiere asumir si llega a la Presidencia del Gobierno, y forma parte de una lista que incluye modificaciones del Código Penal, entre otros fines para asegurar el cumplimiento íntegro de las penas para delitos de sedición.

Tsunami Democràtic comparte billetes de avión para acceder a El Prat

"¿Se ha dejado el billete de avión en casa? No se preocupe, si se lo piden, aquí tiene cientos de billetes para vuelos de hoy". Es el anuncio de Tsunami Democràtic a través de Twitter. Señalan que los billetes están en su canal de Telegram. Su objetivo, que los manifestantes colapsen el aeropuerto de El Prat durante la protestas contra la sentencia del procés.

Girona: cortes en las vías de tren de Cercanías

Los trenes de Cercanías están interrumpidos entre Girona y Flaçà por manifestantes que han cortado las vías. No obstante, no han podido cortar la circulación del AVE, totalmente blindado por dispositivos de los Mossos.

Los manifestantes cortan las vías del tren de Cercanías en GironaLos manifestantes cortan las vías del tren de Cercanías en GironalaSexta.com

Agresión a una mujer que sacó una bandera española en las protestas

La mujer se metió en medio de la manifestación contra la sentencia del procés en Tarragona. Estaba bailando y cantando con una bandera española, cuando un joven le ha quitado la bandera y le ha agredido de un puñetazo. Finalmente, la mujer ha acabado tirada en el suelo.

Agresión a una mujer en las protestas por la sentencia del procés
Brutal agresión a una mujer con una bandera de España en las protestas por la sentencia del procéslaSexta.com

Abascal, Vox: "Hay un golpe de estado vivo en Cataluña"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que recurrirán la sentencia del procés dictada por el Supremo. Apunta que "hay un golpe de estado vivo en Cataluña". Vox, que ejerce de acusación particular en el juicio, pedía también la condena por el delito de rebelión para los líderes del proceso soberanista.

Mauri, Ómnium Cultural: "Reincidiremos, lo volveremos a hacer"

Òmnium Cultural apunta que "el Estado español ha suspendido de facto los derechos de la ciudadanía de Cataluña" y considera que la sentencia del procés es "el colofón a una involución de derechos". Marcel Mauri, portavoz de Òmnium, afirma que seguirán defendiendo el diálogo y la vía no violenta, pero añade que se "autoinculpan" frente a la Justicia española. "Somos delincuentes, reincidiremos, lo volveremos a hacer", ha señalado.

Pedro Sánchez: "El objetivo ahora es restablecer la convivencia"

En un mensaje institucional en español y en inglés, Pedro Sánchez apunta que se abre una nueva etapa en Cataluña tras hacerse pública la sentencia del procés. "Se confirma el naufragio de un proyecto político que ha fracasado", añade el presidente del Gobierno en funciones, que aboga por una Cataluña moderna. Afirma que el Gobierno acatará de forma íntegra la sentencia del Supremo.

Sánchez: "Se han ignorado los derechos de la mayoría no independentista"

Pedro Sánchez sostiene que se abre una etapa nueva en Cataluña y apunta que en los próximos días "el Gobierno estará atento y mantendrá la legalidad". En una declaración institucional, el presidente del Gobierno en funciones recuerda que el Govern y la Generalitat tienen que velar por la mayoría de los catalanes, y no sólo por una minoría. "Si dejamos de la lado los extremismo, podemos iniciar una etapa nueva", ha añadido.

Pedro Sánchez: "En una democracia nadie es juzgado por sus ideas"

Declaración institucional de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno en funciones ha manifestado su total respeto a la sentencia del Supremo y "el acatamiento de la sentencia por parte del Gobierno". Sánchez insiste en que "en una democracia nadie es juzgado por sus ideas". "Quiero reconocer la labor del Tribunal Supremo", ha añadido desde Moncloa.

EXCLUSIVA: la reacción de Junqueras a la sentencia

Primera declaración de Oriol Junqueras a la sentencia del procés. Se trata de una exclusiva de laSexta y Newtral.es. En la nota de audio, Junqueras afirma que la sentencia "es venganza" y "no hará que dejemos de ser independentistas, tenemos más motivos". "No abandonaré mis convicciones", añade Junqueras.

Oriol Junqueras
EXCLUSIVA | El audio de la reacción de Oriol Junqueras tras conocer la sentencia del procés: "No es justicia, es venganza"laSexta.com

Sentencia del procés: miles de ciudadanos salen a la calle en Cataluña

Cortes de carreteras, manifestaciones y llamadas a la desobediencia civil en Cataluña después de que se haya conocido la sentencia del procés. Uno de los primeros colectivos en echarse a la calle fue el de los estudiantes, que pocos minutos después de hacerse pública la sentencia cortaron la Avenida Diagonal de Barcelona.

¿Cuándo podrán acceder a permisos penitenciarios?

Loscondenados por el procés podránacceder a permisos penitenciarios cuando hayan cumplido la cuarta parte de la condena. Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en unos tres meses, y Junqueras, a principios de 2021. Te lo explicamos al detalle en este vídeo.

Foto de los líderes del procés en Lledoners
¿Cuándo podrán acceder a permisos penitenciarios los líderes independentistas?laSexta.com | Alfonso Pérez Medina | Adriana Cabezas

Quim Torra: "Hacer un referéndum no es ningún delito"

Quim Torra apunta que los líderes condenados del procés "cumplieron con lo que muchos ciudadanos desean: la petición de independencia como ejercicio democrático". El presidente catalán asegura que "su sacrificio no será en vano" y ha manifestado que la causa independentistas es "una causa justa". Torra anuncia que enviará cartas urgentes al rey y a Sánchez.

Torra, sobre la sentencia: "Es un insulto a la democracia"

Declaración institucional de Quim Torra desde el Palau de la Generalitat. El presidente catalán sostiene que la sentencia del procés es "un insulto a la democracia" y recalca que los líderes soberanistas han sido condenados a 100 años de prisión en total. "Hacer un referéndum no es ningún delito", ha añadido.

El papel de Sànchez y Cuixart, según la sentencia

El Tribuna Supremo sostiene en la sentencia que Jordi Sànchez y Jordi Cuixart (condenados a nueve años de prisióne inhabilitación absoluta) eran los líderes respectivos de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural, "organizaciones ciudadanas que fueron puestas por sus dos principales dirigentes al servicio de la maniobra de presión política que había sido ideada de forma concertada con el resto de los acusados".

La sentencia advierte que ninguna Constitución europea avala el derecho a decidir

Más detalles sobre el fallo del Supremo. El tribunal advierte en su sentencia que ninguna Constitución europea avala el derecho a decidir invocado por los líderes del 1-O, es más, frente al argumento de las defensas respecto a una sobreprotección de la unidad de España, el fallo destaca que la protección de la unidad territorial de España "no es una extravagancia" sino un precepto común en las constituciones europeas.

Protesta contra la sentencia en el interior del Parlament

Trabajadores del Parlament se concentran en la escalinata del edificio para protestar por la sentencia del procés. Una convocatoria silenciosa que está encabezada por Roger Torrent, presidente del Parlament. Quim Torra hará una declaración institucional desde el Palau.

Protesta en el interior del Parlament por la sentencia del procésProtesta en el interior del Parlament por la sentencia del procéslaSexta.com

Rufián: "Es la mayor agresión judicial a los catalanes desde el juicio a Companys"

Gabriel Rufián (ERC) también ha criticado duramente la sentencia del procés ante los medios. En rueda de prensa en el Parlament, Rufián señala que se trata de una "venganza" y sostiene que "la miopía, el salvajismo y la barbaridad de los que jalean esta sentencia es de una irresponsabilidad histórica". Además, invita a que "el republicanismo responda el 10N".

Escoltan a una pareja con la bandera de España en las protestas de Girona

Los Mossos d'Esquadra han escoltado a dos personas con la bandera de España que se han enfrentado a los manifestantes en las protestas en Girona. Ha ocurrido ante la Delegación del Govern y los manifestantes defienden que se ha tratado de un provocación.

Momento en el que los agentes han sacado a la protesta de Girona a la parejaMomento en el que los agentes han sacado a la protesta de Girona a la parejalaSexta.com

JxCAT rechaza la sentencia del procés y la condena a Forn

JxCAT insiste en que Joaquim Forn "ha dedicado su vida a trabajar por la ciudad" y defienden que "su honorabilidad no está en cuestión". Forn ha sido condenado a 10 años y seis meses de prisión. "Nadie podría mirarle a la cara y decirle que merece años de prisión", ha señalado desde la formación.

El Supremo apunta que la DUI "fue simbólica e ineficaz"

La sentencia del Tribunal Supremo apunta que la "simbólica e ineficaz declaración de independencia fue el desenlace de un proceso de tramitación legislativa que se desarrolló en abierta y contumaz oposición a todos los requerimientos formulados por el Constitucional que, una y otra vez, advirtió de la ilegalidad de las iniciativas que estaban siendo promovidas".

Junqueras: "No queda otra opción que construir un nuevo estado para huir de este"

Carta de Oriol Junqueras a la militancia de ERC tras ser condenado a 13 de años de prisión por sedición y malversación. "Hoy han querido acabar con nosotros, con toda una generación de catalanes que lucha para conseguir la libertad. Con esta sentencia, quieren destrozar vidas, descabezar partidos y liderazgos, parar y acabar con un movimiento político", señala Junqueras. Puedes leer su carta integra aquí.

Sentencia del procés: CENDOJ, carreteras cortadas... las búsquedas en Internet

El Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia del procés y esto también se ha notado en las búsquedas que se están realizando por Internet. Así, los usuarios están realizando un rastreo sobre las manifestaciones, carreteras cortadas o incidencias que se pueden estar registrando en Cataluña. Además, también se ha producido un aumento en las búsquedas del CENDOJ (el Centro de Documentación del Poder Judicial).

Protestas tras la sentencia del procés: manifestación en Via Laietana

Comienzan las movilizaciones por las calles de Barcelona en protesta a la sentencia del procés. En la imagen, el estado de la Via Laietana en estos momentos.

Protestas en Via Laietana tras conocerse la sentencia del procésProtestas en Via Laietana tras conocerse la sentencia del procéslaSexta.com

Los condenados no tendrán que cumplir la mitad de la pena para acceder a permisos

Sobre los permisos penitenciarios, la sentencia rechaza la petición de la Fiscalía y, al entender que no hubo rebelión (y sí sedición), deja en manos de las Instituciones Penitenciarias de la Generalitat la concesión de permisos a los condenados. Así lo ha contado el periodista de laSexta Alfonso Pérez Medina desde la puertas del Supremo.

Esto es lo que dice el Supremo sobre la violencia policial durante el 1-O

Seguimos desgranando el documento. En la página 54 de la sentencia del procés, el Supremo apunta que los agentes de Polícía Nacional y Guardia Civil se vieron obligados al uso de la fuerza legalmente prevista durante el 1-O ante la actitud tácticamente de quienes se apostaron a las entradas de los centros.

Se siguen conociendo más detalles de la sentencia del Supremo

El Supremo señala en la sentencia del procés que bastó el Constitucional y el 155 para abortar la conjura. Según informa el periodista de laSexta Alfonso Pérez Medina, el tribunal sostiene que no hubo violencia instrumental para declarar la independencia, que se buscaba negociar. Además, apunta que el derecho a la autodeterminación mutó en derecho a presionar.

El Supremo, durísimo con la actuación de Carme Forcadell

El Supremo considera que Carme Forcadell, condenada a 11 años y seis meses de prisión, "alentó, organizó y protagonizó actuaciones multitudinarias que entorpecieron la labor judicial y que generaron importantes enfrentamientos entre los ciudadanos y los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado". Así la sentencia pone de manifiesto que Forcadell "tuvo una intervención relevante y decisiva".

Pablo Iglesias: "Esta sentencia pasará a la historia de España"

Reacción del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, a la sentencia. Considera que la sentencia "no pone fin al problema político de fondo" y añade que es el momento de "trabajar por reconstruir puentes". "Hoy culmina una etapa crucial de un camino que nunca debimos haber empezado a recorrer: el camino de la judicialización de un conflicto político que debió haberse gestionado siempre por cauces políticos", ha añadido a través de Facebook.

El comunicado del FC Barcelona: "La prisión no es la solución"

El FC Barcelona ha emitido un comunicado pronunciándose sobre la sentencia del procés, por la cual Oriol Junqueras ha sido condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación. "La resolución del conflicto que vive Cataluña pasa, exclusivamente, por el diálogo político. Por eso, ahora más que nunca, el club pide a todos los responsables políticos que lideren un proceso de diálogo y negociación", afirma el club.

El ministro Ábalos: "Creo que no procede hablar en absoluto de indulto"

Preguntado en una entrevista en TVE, el ministro Ábalos apunta que el indulto de los líderes del procés "no es una decisión discrecional del Gobierno". "Son los tribunales los que tienen que posicionarse, yo no tengo que plantear ninguna hipótesis", ha añadido. Ábalos sostiene que la voluntad del Gobierno es que se ejecute la sentencia.

Un parapente sobrevuela la prisión de Lledoners con una estelada

Los medios apostados ante la prisión de Lledoners han captado la imagen de un parapente a motor sobrevolando la cárcel con una estelada antes de que se haga publica la sentencia del procés. laSexta también ha sido testigo del momento.

Un parapente sobrevuela la prisión de LledonersUn parapente sobrevuela la prisión de LledonerslaSexta.com

Puigdemont: "Si España no puede garantizar la discreción de una sentencia, ¿qué demonios puede garantizar?"

El expresidente Carles Puigdemont critica vía Twitter la filtración de parte de la sentencia del procés. Además, apoya la crítica de Jordi Sànchez al juez Marchena y la califica de "bofetada sonora". Sànchez denunciaba que el Supremo no hubiera podido preservar la discreción, recordando que el 1-O lograron ocultar más de 6.000 urnas buscadas por miles de policías y decenas de periodistas.

La CUP llama "desbordar plazas y calles" tras la sentencia del procés

La CUP ha animado a movilizarse una vez se conozca la sentencia del procés. "Si nos quieres desmovilizados, movilicémonos. Si nos quieres obedientes, desobedezcamos. Si nos quieres solas y asustadas, juntémonos para que el miedo no nos paralice", ha señalado en un comunicado. El partido anticapitalista reivindica la "legitimidad de la desobediencia civil y la desobediencia institucional".

Junqueras pide a los independentistas "coraje, perseverancia y dignidad"

Oriol Junqueras ha pedido a los independentistas, antes de que se conozca la sentencia del 'procés', "coraje, perseverancia y dignidad". "Somos los que nunca nos cansamos, los que nunca renunciamos, los que nunca desistimos. ¡Pase lo que pase, persistamos, porque si lo hacemos, ganaremos", ha escrito el presidente de ERC en su artículo para ElNacional.

Sánchez: "Esta es la España de verdad. Desde la convivencia, el respeto y la ley"

Pedro Sánchez asegura, a través de Twitter, que "España es una democracia consolidada". "Un Estado de Derecho de los más avanzados del mundo y uno de los países más libres y seguros , añade. El presidente del Gobierno en funciones comparte además un vídeo protagonizado por los ministros de su Ejecutivo.

Quim Torra llama a los catalanes a manifestarse "sin miedo"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha hecho un llamamiento a los catalanes a salir a la calle a manifestarse "pacíficamente" y sin "miedo" frente a la decisión del Tribunal Supremo sobre el 'procés'. "La represión nunca ha vencido a los catalanes. Siempre la democracia y el voto popular ha acabado ganando a la represión, y lo volverá a hacer", ha asegurado.